Noticias

Small Faces: a 56 años de un adiós magistral con «Ogdens’ Nut Gone Flake»

El tercer disco conceptual de la banda de Steve Marriott y Ronnie Lane se lanzó el 24 de mayo de 1968 y les dio un grandioso punto final.

Small Faces 1968 Getty Web

Small Faces le puso fin a su corta pero estimulante carrera con el increíble «Ogdens’ Nut Gone Flake».

Aunque la leyenda del grupo  ha crecido a lo largo de los años, entre 1965 y 1969, su producción discográfica fue relativamente pequeña. Una racha de grandes singles, tres álbumes y desaparecieron. Su catálogo se mantiene, especialmente «Odgens’ Nut Gone Flake», incluso con sus toques de época.

El LP se publicó en una funda redonda hecha para parecerse a una lata de tabaco, que se abría en cuatro pliegues. (Por entonces, las latas de tabaco a menudo se usaban para almacenar otras sustancias menos legales). El empaque distintivo reflejaba la música emocionante que contenía.

«Odgens’ Nut Gone Flake» comienza con la canción que le da nombre, un instrumental ardiente y arremolinado que crea el ambiente. Esto abre la puerta a «Afterglow of Your Love», una pista bellamente conmovedora que contiene un coro triunfante. Luego está «Song of a Baker», escrita por Steve Marriott y Ronnie Lane, quien toma la voz principal.

El lado uno termina con «Lazy Sunday», inspirado en un music hall, que presenta a Marriott con un exagerado acento cockney. El tema se lanzó como single antes de que saliera el disco y llegó al número 2 en la lista del Reino Unido. «No queríamos lanzarlo como single aunque prácticamente sabíamos que sería un éxito», recordó Marriott en «The Young Mods’ Forgotten Story». «No queríamos que esas cosas ingeniosas fueran una marca comercial».

Después del impacto universal del histórico «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» de los Beatles del año anterior, los LPs ya no eran solo una colección de canciones. Casi todo se dirigió al territorio conceptual, y Marriott y Lane se preguntaron si podrían mantener el interés de los fanáticos por dos lados.

Entonces, reservaron el lado B de «Odgens’ Nut Gone Flake», una especie de cuento de hadas sobre un personaje llamado «Happiness Stan» y su búsqueda de la mitad de la luna. «Todas las bandas en ese momento estaban tratando de mantenerse al día o ser mejores que los demás con nuevos sonidos», recordó el productor Glyn Johns. «Fue un período muy exploratorio, rompiendo con el uso de instrumentos y técnicas de grabación muy estándar».

Marriott y Lane agregaron narración entre dos tracks para avanzar en su historia, reclutando al excéntrico actor británico Stanley Unwin para el concierto. «Nos hizo reír», recordó Marriott. «Cualquier cosa que nos hiciera reír, nos gustaba. Le dimos un glosario de términos de moda para incluir con los cockneyismos». Desde la caprichosa «Happiness Stan» hasta la alegre «Rollin’ Over», los Small Faces intentan meter tantos estilos como pueden en la segunda cara del LP.

«Odgens’ Nut Gone Flake» se lanzó el 24 de mayo de 1968 y demostró ser un gran éxito en la tierra natal del grupo, saltando directamente al número 1 y permaneciendo allí más de un mes. A pesar de la naturaleza compleja de las grabaciones, el baterista Kenney Jones imaginó llevar el álbum al escenario, completo con Unwin para narrar. Desafortunadamente, Marriott, que ya estaba planeando su salida de la banda, rechazó la idea.

En un año, Marriott se separaría de los Small Faces y formaría Humble Pie, mientras que los demás se reagruparían como Faces, con Rod Stewart y Ron Wood ocupando el lugar de Marriott. «Odgens’ Nut Gone Flake» sigue siendo su obra maestra.

 


Contenido patrocinado

Compartir