ENTREVISTAS

Diputada Fries lanza crítica sobre RUF: “Quedó bien engendrado el proyecto y el Senado va a tener que meter mano”

En una reciente conversación en #FuturoPQN, la diputada Lorena Fries compartió su perspectiva sobre el fast track legislativo de seguridad que se está discutiendo en el parlamento.

Lorena Fires Pqn Card Web
Agencia Uno

Esta semana, el Gobierno y el Parlamento establecieron una nueva agenda legislativa en materia de seguridad, con treinta proyectos de ley prioritarios. La diputada Lorena Fries, integrante de la Comisión de Seguridad, ofreció más detalles sobre estos desarrollos en Palabra Que Es Noticia.

Herramientas Legislativas para Combatir la Delincuencia

Fries destacó la necesidad de completar el marco institucional para combatir la delincuencia. “Son herramientas que faltan para completar este mapa de instituciones para combatir la delincuencia y eso se puede hacer con relativa rapidez y ya se han superado los nudos más fuertes”, señaló.

En cuanto a las Reglas de Uso de la Fuerza, la diputada lanzó una fuerte crítica al estado actual del proyecto. “En reglas de uso de la fuerza quedó bien engendro el proyecto, y el Senado va a tener que meter seguramente bastante mano”, sostuvo.

Subrayó que, en materia de seguridad, “quedó bastante en engendro”, señalando que “se habían establecido 8 reglas de uso de la fuerza de fuerzas armadas, y de 8 quedaron 3 porque de ciertos principios que son aceptados internacionalmente no fueron incorporados en la primera parte o porque hay una discusión legítima en el uso de la fuerza”.

Ley Antiterrorista

Sobre la ley antiterrorista, Fries comentó: “Me parece que se vuelve a centrar en el temor de la población”. Cuestionó la eficacia de la ley señalando que “si todo es terrorismo nada es terrorismo”.

Además, hizo hincapié en la necesidad de respetar los derechos humanos: “Y otra cosa es que es respetando los derechos de las personas, que haya debido proceso de las personas acusadas y por otro lado a propósito de la persecución, no tenemos medidas extremas”.

Críticas de Renovación Nacional

Fries también respondió a las críticas de Renovación Nacional sobre la agenda de seguridad. Mencionó específicamente al diputado Longton: “Es bien extraño que el diputado Longton esté abogando porque esos 3 proyectos sean incorporados en la lista”.

Respecto a la legislación sobre migración, Fries señaló: “En migración hemos legislado muchísimo, en el norte se está viendo una baja de las denuncias de ilegales”.

Sobre el proyecto de migración presentado por Longton, Fries fue contundente: “El proyecto del diputado Longton es un mal proyecto, donde solo se aceptarán personas refugiadas donde el país los recibe”.

La parlamentaria afirmó que “está mal hecho” y advirtió: “A veces con estos proyectos terminamos hablando de la migración en general como delincuencia”.

Educación y Deuda Estudiantil

Finalmente, Lorena Fries expresó en Palabra Que Es Noticia su preocupación sobre el aumento de la morosidad en el CAE y la necesidad de avanzar hacia la gratuidad en la educación: “Estoy de acuerdo, ha aumentado la morosidad y en última instancia creo que la educación tiene que avanzar hacia la gratuidad”.


Contenido patrocinado

Compartir