Noticias

Conmebol estrenará tarjeta rosada en la Copa América: ¿Qué es y cuándo se utilizará?

La nueva edición del certamen continental trae una particular novedad que la Roja deberá tener en consideración para afrontar la copa.

Copa américa Tarjeta Rosada
Getty Images

La nueva edición de la Copa América está a la vuelta de la esquina y se están afinando detalles para su inicio. La Conmebol anunció una serie de nuevas reglas que se comenzarán a implementar cuando inicie el certamen continental.

El certamen continental comienza a mediados de junio y dará inicio a una particular nueva norma: la tarjeta rosada.

De qué trata la nueva tarjeta y cuándo se utiliza

En la Copa América que se realizará en tierras estadounidenses, los árbitros saldrán a la cancha con tres tarjetas. Las dos que acostumbran llevar (la amarilla y la roja) y se le suma la tarjeta rosada. Esta última no cuenta como una tarjeta de tipo sancionatoria, sino más bien es algo descriptivo.

La tarjeta rosada se utilizará siempre y cuando uno de los 22 jugadores que se encuentre en el campo de juego sufra una conmoción cerebral o traumatismo craneoencefálico. Por lo que, con la tarjeta rosada, el equipo podrá cambiar al jugador sin perder uno de los 5 cambios permitidos por reglamento.

“A los cinco cambios por equipo autorizados por el reglamento oficial del torneo, se le sumará un potencial sexto para cuidar la salud de los futbolistas. Se trata de una sustitución extra ante sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. Para hacerlo se debe informar al árbitro principal o al cuarto árbitro y se utilizará una tarjeta de color rosado”, menciona Conmebol, según ADN.

También, el ente rector sudamericano aclara que «cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular».

Igualmente, aclaró que si un equipo debe acceder a este cambio, el equipo rival igual puede realizar un sexto cambio sin tener un jugador que haya sufrido una de las lesiones antes mencionadas: “Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional”, consigna Olé.


Contenido patrocinado

Compartir