ENTREVISTAS

Blondie abrirá para el Día de los Patrimonios: “31 años después, sigue siendo un lugar de gente rara”

En #FuturoPSP, recibimos a Pato Hado y Ariel Núñez, productores de Blondie, quienes adelantaron la apertura para el Día de los Patrimonios.

Blondie

La icónica discotheque Blondie abrirá sus puertas por primera vez para el Día de los Patrimonios este 26 de mayo. La actividad no solo permitirá el acceso al público para conocer la infraestructura, sino que también contará con exposiciones, recorridos guiados y actividades interactivas.

El emblemático club nocturno ubicado en la Alameda lleva más de 30 años animando la noche santiaguina con sus fiestas alternativas y conciertos. Su apertura forma parte de las más de tres mil actividades que el ministerio de las Culturas ha preparado.

Para conocer más detalles, en Palabras Sacan Palabras, Andrea Moletto y Álvaro Paci recibieron a Patricio Sánchez y Ariel Núñez, productores de Blondie.

Lugar de gente rara

Una de las características de la discotheque, en palabras de sus productores, es que congrega todo tipo de personas y personalidades. En ese sentido, ambos creen que “el patrimonio, más allá de los edificios, son las personas”.

En Blondie, “existe esa transversalidad. Es súper ecléctico, dentro, obviamente, del marco que la Blondie alcanza. Musicalmente, artísticamente. No es un lugar donde se baile cierto tipo de música. Es otro tipo de lugar. No se baila reggaetón”, explica Sánchez.

“Hasta el día de hoy ocurre. Voy a parafrasear a mi abuela, es un lugar de gente rara. Y eso sigue siendo, 31 años después”, comenta Núñez.

“Puede sonar -para alguna gente- despectivo, y no. Finalmente es el concepto. Gente rara, gente distinta. Adentro nadie te pregunta si venis de Vitacura, Ñuñoa, Maipú, Pudahuel. Adentro, da lo mismo, a nadie le importa”, agrega.

“Es tan bacán que los famosos pasan piola. Eso es lo más bacán”, complementa Sánchez.

Con respecto a la propuesta de abrir el local para el Día de los Patrimonios, los productores explican que fue una creación colectiva. “Siempre estuvo la idea, de hacer algo más allá de una fiesta, porque nosotros también nos aburrimos”, relata Núñez.

“Apareció la Cami, que es gestora cultural, y entregó la visión externa que necesitábamos. Ordenar la memorabilia, llenar los papeles y miles de formularios para esto, y nos ayudó mucho a sacar esta pega adelante, que se va a materializar este domingo”, dice Núñez.

Eso sí, los productores comentan que ya no quedan entradas. “Son tickets que eran gratis, había una inscripción previa, y se agotaron en tres minutos”, concluye el productor general de Blondie.


Contenido patrocinado

Compartir