Noticias

Censo 2024: Conoce las sanciones que arriesgan las personas que no contesten o mientan en la encuesta

Aquellos que se nieguen a participar en el Censo 2024 o proporcionen información falsa podrían enfrentar multas significativas.

Gabriel Monsalves |

Censo 2024

El pasado fin de semana, se dio inicio en diversas regiones de Chile al Censo de Población y Vivienda 2024. Un proceso en el que se espera la participación de todas las personas residentes en el país para responder a la encuesta.

El propósito de este procedimiento es obtener datos sobre la composición demográfica y la distribución geográfica de la población. Estas respuestas son fundamentales para informar la toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el privado.

En contraste con años anteriores, el Censo 2024 se extenderá desde el pasado sábado 09 de marzo hasta el mes de junio. Según lo indicado por el INE, esta prolongación se justifica por diversas razones, siendo la principal la anticipación de posibles complicaciones. Al disponer de un periodo más amplio, se podrá abordar cualquier imprevisto de manera más eficiente, garantizando así un proceso más efectivo.

Sanciones por la no contestación al Censo 2024

Es importante tener presente que la participación en el censo es obligatoria, y aquellos que no cumplan con esta responsabilidad podrían enfrentar sanciones económicas en forma de multas.

De todas formas, dado que este año el censo se realiza durante un periodo extendido y se asignan varios días por sector, tendrás múltiples oportunidades para ser parte del proceso. Pues, existen herramientas disponibles para conocer los lugares y horarios del Censo 2024.

En el caso de que no estés presente en tu residencia durante las visitas del censista, se te dejará un documento con un código que te permitirá realizar el censo de forma autónoma a través de internet.

No obstante, si no contribuyes al óptimo funcionamiento de la encuesta y te niegas, existe una sanción económica.

Esta sanción, según indica el artículo 22 de la Ley de 17.734, se dirige a quienes «se negaren a suministrar los datos estadísticos que les fueren solicitados, o que los falsearen, o alteraren. Sufrirán una multa de una suma no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales del departamento de Santiago».

La infracción conlleva una sanción monetaria que oscila entre los 11 mil y los 250 mil pesos. En caso de reincidencia en la negativa a responder el censo, esta multa puede duplicarse, según consignó Rock&Pop.

Lo más reciente

Nick Menza: estos son sus 10 clásicos esenciales en Megadeth, según Futuro

El baterista murió hace nueve años y lo recordamos con las canciones insignes de su paso por la banda de Dave Mustaine.

«Until It Sleeps», el video con el que Metallica reveló nuevo look, cumple 29 años

La leyenda del thrash presentó el video para el primer single de "Load", con un considerable cambio estético, el 21 de mayo de 1996.

Cambiando al rock para siempre: a 28 años de «OK Computer» de Radiohead

El tercer LP de la banda de Oxford, que sacudió a todo el mundo del rock y cambió las reglas para siempre, se lanzó el 21 de mayo de 1997.

Salir de la versión móvil