Noticias

Del rescate de los mineros a la pandemia: Las tragedias que enfrentó Sebastián Piñera como dos veces presidente de Chile

Dentro de los dos gobiernos del fallecido ex presidente, un par de hitos marcó cada uno de sus períodos como mandatario.

Hector Muñoz |

Piñera Ciper Minera

Piñera Ciper Minera Web

Sebastián Piñera falleció esta tarde a los 74 años de edad luego de que el helicóptero en el que iba capotara en el Lago Ranco, Región de Los Ríos.

El expresidente de Chile estuvo al mando del país durante los periodos de 2010-2014 y 2018-2022. Con su primer gobierno, se transformó en el primer Jefe de Estado de centroderecha en llegar a La Moneda tras la recuperación de la democracia.

A continuación, repasamos un par de situaciones que debió enfrentar Sebastián Piñera com Presidente de Chile en sus dos períodos gobernando el país.

Primer gobierno: terremoto y el rescate de los 33 mineros

En su primer mandato, Sebastián Piñera tuvo que enfrentar el proceso de reconstrucción, después de que Chile se viera afectado por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Por ello, el exjefe de Estado debió apostar cambios tributarios y envió al Congreso Nacional un proyecto de financiamiento de la reconstrucción, el que fue aprobado en julio de 2010. Dicha ley generó alzas transitorias y moderadas de impuestos a las grandes empresas, un incremento permanente del impuesto específico al tabaco, entre otras medidas.

También, su primer mandato, Sebastián Piñera tuvo que enfrentar el rescate de los 33 mineros, quienes quedaron atrapados el 5 de agosto de 2010 en la mina San José, en la Región de Atacama.

Después de 17 días, y a 700 metros bajo profundidad, el grupo escribió un mensaje y lo mandó a la superficie. “Estamos bien el refugio los 33”, decía la misiva.

Piñera celebró aquel hito, uno que sería de los más recordados de su gobierno. “Esto salió hoy día de las entrañas de la montaña, de lo más profundo de esta mina y es el mensaje de nuestros mineros que nos dicen que están vivos, que están unidos. Sólo puedo decir en un momento de tanta alegría, viva Chile mierda”, dijo el exjefe de Estado por entonces.

El 13 de octubre, y transcurrido un plazo de 69 días, se logró el rescate de los mineros.

Segundo mandato; estallido social y la pandemia del coronavirus

En su segundo Gobierno, Sebastián Piñera tuvo que enfrentar uno de los episodios más complejos del último tiempo: el estallido social.

El viernes 18 de octubre de 2019, comenzaron a registrarse las mayores protestas ciudadanas, generadas por un alza en los pasajes de Metro. Además de las manifestaciones, también se registraron episodios de violencia en el país.

La crisis también provocó que Sebastián Piñera tuviera que hacer cambios de ministros. Y se enfrentara a las acusaciones constitucionales de la oposición hacia sus autoridades. Así las cosas, y pasado un mes de las manifestaciones sociales, el gobierno junto a los otros sectores políticos dieron inicio a un proceso constituyente, con el objetivo de modificar la actual Carta Magna. En noviembre de 2019, se logró el “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”, el que dio inicio al trabajo de la extinta Convención Constitucional, cuya propuesta se terminó por rechazar.

Además, Sebastián Piñera tuvo que enfrentar el inicio de la pandemia del Coronavirus.

Debido a una de las mayores crisis sanitarias en la historia mundial, el ex presidente tuvo que negociar convenios con empresas internacionales para comprar vacunas y reducir el número de fallecidos.

Durante la pandemia del Covid, hubieron problemas como la falta de ventiladores respiratorios y camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sin embargo, el manejo del Gobierno del exmandatario ante la crisis sanitaria fue reconocido por diversos sectores, incluyendo por parte del Presidente Gabriel Boric.

Lo más reciente

Universidad de Chile vence 2-1 a Colo Colo en un Superclásico lleno de penales

El Superclásico número 57 solo dejó goles a través de los 12 pasos, tras jugadas que encendieron la polémica en el estadio y las redes.

ELO cancela su despedida en el Reino Unido por «infección sistémica» de Jeff Lynne

La Jeff Lynne's ELO debía presentarse este domingo 13 de julio en Hyde Park, último show de la historia del grupo.

Wolf Alice abraza el soft rock con «The Sofa», nuevo adelanto de su próximo disco

Tras triunfar en Glastonbury 2025, la banda de Ellie Rowsell, Joff Oddie, Theo Ellis y Joel Amey cuenta los días para "The Clearing".

Salir de la versión móvil