Noticias

Cine y series en #FuturoPQN: «Anatomía de una caída», «La Gran noche del Pop» y «Griselda»

En Palabra Que Es Noticia, Rodrigo Vergara Tampe nos recomienda la cinta francesa nominada a Mejor Película en los Premios Oscar, un nuevo documental sobre la realización de "We Are the World" y la serie sensación del momento con Sofía Vergara.

Hector Muñoz |

Anatomia De Una Caida Promo Card Web

Anatomia De Una Caida Promo Card Web

Cada jueves, en Palabra Que Es Noticia, Rodrigo Vergara Tampe nos trae algunas de las principales novedades del cine y las series, para verlas en alguna sala de cine o en la casa por streaming

Y para esta semana, el periodista y guionista nos recomienda la cinta francesa nominada a Mejor Película en los Premios Oscar, un nuevo documental sobre la realización de «We Are the World» y la serie sensación del momento con Sofía Vergara.

Anatomía de una caída (2023, cines)

Sandra, escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo en los Alpes. Tras la muerte misteriosa de Samuel, ella es arrestada y juzgada por asesinato, desvelando su compleja relación y personalidad. Nominada a Mejor Película en los Premios OScar 2024. Recién estrenada en cines, altamente recomendable. «Una película con un tono muy interesante, que a poco andar se convierte en una película de juicios. Vamos a escuchar argumentos fabulosos que defienden la tesis del suicidio o la tesis del homicidio. Lo primero a destacar son las actuaciones. Están a la altura de una historia amarga, inquietante, que parte de una crisis familiar y desnuda una compleja anatomía de pareja en la medianía de edad. Y a la vez, la película expone una anatomía del aparato judicial francés, con testigos inseguros que podrían marcar la suerte de la acusada», asegura Rodrigo Vergara Tampe.

Anatomy of a Fall - Official Trailer

La Gran noche del Pop (2024, Netflix)

¿Cómo se gestó la canción “We are the World”? Este documental narra los entretelones en detalle, del difícil desafío de reunir en una sola noche a los artistas más populares de la música norteamericana. Muy recomendable.  «Está todo grabado, las imágenes son alucinantes. El chileno Humberto Gatica fue el ingeniero a cargo y lo entrevistan. Ver a Michael Jackson muerto de risa con Bob Dylan, verlos equivocándose, cansados, reclamando es un material muy valioso. Ver a Huey Lewis nerviosísimo es una maravilla. Porque eran todos super estrellas, pero algunos mucho más, por ejemplo Bob Dylan y Michael Jackson ya eran legendas», comenta el columnista de Palabra Que Es Noticia.

Griselda (2024, Netflix)

Griselda Blanco, empresaria colombiana, lideró un poderoso cartel de drogas en Miami en los años 70-80. Madre de tres hijos, su carisma y brutalidad la hicieron famosa como la ‘Viuda Negra’ o ‘la Madrina de la Cocaína’, destacándose en la compleja relación entre familia y negocios. Muy recomendable. «La serie no pretende inventar la rueda del género, pero está muy bien lograda. Entretenida y sirve para conocer uno de los personajes más atractivos en el mundo del narcotráfico», concluye Rodrigo Vergara Tampe.

Lo más reciente

Perrosky en Bar de René: fecha y venta de entradas para el concierto que repasará su amplia trayectoria

El dúo Perrosky se presentará en Santiago este fin de semana para continuar con la promoción de su último disco "Dos Caminos".

Judas Priest sigue celebrando 35 años de su álbum «Painkiller» ahora en Polonia

Judas Priest repitió el plato en Polonia, luego de un aclamado show en Italia hace casi 10 días que dejó feliz a los fanáticos.

En el día de su natalicio: Recordamos la última entrevista realizada a Mario Osben en Futuro Fútbol Club

Un día como hoy nació una leyenda del fútbol. Mario Osbén conversó con Futuro Futuro Club luego de 15 años de silencio con la prensa.

Salir de la versión móvil