Noticias

Escondite e Isla del Sol se unen en el nuevo EP «Sueño Falso»

Escondite es un proyecto que publicó su primer álbum el 2022 en formato cuarteto. Su sonido nos revelaba influencias del rock alternativo.

Diego Puebla |

Escondite

Escondite

Dos proyectos musicales chilenos se encuentran en «Sueño Falso», un EP de seis canciones donde encontramos relatos acerca de las pérdidas de los seres queridos, la melancolía, pero también la fraternidad y el cariño. Los autores son Escondite, banda integrada por Germán Muñoz, Daniela Araya y Matías Bacigalupo e Isla del Sol, grupo a cargo de Carlos Doerr, Nico Alvarado e Ismael Palma.

Escondite es un proyecto musical que publicó su primer álbum homónimo el 2022 en formato cuarteto. Su sonido nos revelaba influencias del rock alternativo de los noventa. El grunge, el post-hardcore, y también elementos del emo y el shoegaze. Tras un receso y cambio en su formación. El grupo retoma su carrera con este EP colaborativo que en palabras de sus propios autores «se erige como una obra cruda e implacable con letras directas, despojadas de cualquier adorno necesario». Isla del Sol, por su lado, se plantea como una mezcla de ruido y virtuosidad con canciones elegantes y con una identidad única. Hasta la fecha han editado dos discos: «Último Domingo» (2019), y «Cruz Negra» (2022).

Escondite e Isla del Sol

Como todo split, «Sueño Falso» incluye tracks de Escondite e Isla del Sol por separado. Pero destaca la canción «Sin Pedir Permiso», una colaboración única entre ambas bandas que cuenta con la participación de integrantes de Isla del Sol (Carlos Doerr en voz principal y bajo, Ismael Palma en batería, piano y sintetizadores) y de Escondite (Germán Muñoz en guitarra y coros, Daniela Araya en coros). Este melancólico y sincero tema es un homenaje póstumo a Germán Carlos Muñoz, padre de Germán, a quien va dedicada su letra y composición.

En «Sueño Falso», Escondite invita a sumergirse en un viaje musical que trasciende las convenciones. Explorando las complejidades de la vida con autenticidad y una entrega emocional palpable capturándonos con un universo propio que a pesar de tener una breve duración le basta y le sobra para anotarse como una de las publicaciones más interesantes y llamativas del 2023. Una colaboración entre proyectos que brillan con luz propia, pero que encandilan al entrelazarse.

El EP fue grabado y producido por Carlos Doerr en Sultan Estudio, a excepción del track «Intro», que estuvo a cargo de Franco Perucca en Estudio All Blue. La masterización la realizó Francisco Holzmann en Holzmasters. La portada es una fotografía tomada en el Cementerio General de Recoleta en Santiago. Entre los músicos que participaron figuran Sebastián Yáñez, Raúl Guzmán y Fernando Palma.

Lo más reciente

Universidad de Chile vence 2-1 a Colo Colo en un Superclásico lleno de penales

El Superclásico número 57 solo dejó goles a través de los 12 pasos, tras jugadas que encendieron la polémica en el estadio y las redes.

ELO cancela su despedida en el Reino Unido por «infección sistémica» de Jeff Lynne

La Jeff Lynne's ELO debía presentarse este domingo 13 de julio en Hyde Park, último show de la historia del grupo.

Wolf Alice abraza el soft rock con «The Sofa», nuevo adelanto de su próximo disco

Tras triunfar en Glastonbury 2025, la banda de Ellie Rowsell, Joff Oddie, Theo Ellis y Joel Amey cuenta los días para "The Clearing".

Salir de la versión móvil