ENTREVISTAS

Presidenta de ANDIME: «Hace mucho tiempo estamos pidiendo mejoras en el patrimonio salarial y no hemos sido escuchados»

En #FuturoPQN conversamos con María Beatriz Fuenzalida, presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadores del Ministerio de Educación, sobre el paro nacional de Trabajadores del Mineduc anunciado para este lunes.

Hector Muñoz |

Andime Mineduc Card Web

Andime Mineduc Card Web

Este lunes está fijado el paro nacional de Trabajadores del Ministerio de Educación. Donde el gremio demanda mejores condiciones laborales. ANDIME anunció que paralizarán todas las actividades laborales en todas las dependencias del Mineduc en el país. Incluidas las oficinas de Ayuda Mineduc que realizan atención ciudadana. Sobre el paro, hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con María Beatriz Fuenzalida, presidenta de la Asociación Nacional de Trabajadores y Trabajadores del Ministerio de Educación.

¿Cuáles son los fundamentos de este paro de actividades?

“Nosotros somos una asociación de casi 3 mil funcionarios”, señala María Beatriz Fuenzalida.

“Hace mucho tiempo estamos pidiendo mejoras en el patrimonio salarial y no hemos sido escuchados. Lo hicimos por largo tiempo en el periodo Piñera pero nunca nos escucharon”, señala la presidenta de ANDIME.

“Esa propuesta ya la teníamos presentada cuando asumió este gobierno. Y tras muchas presiones de levantar un acuerdo nacional, le hicimos una propuesta de 8 peticiones al ministro Ávila”, asevera María Beatriz Fuenzalida.

¿Cuál es el tipo de trabajo que realizan uds?

“Nosotros tenemos el rol rector de la educación y tenemos funciones como supervisar establecimientos y servicios locales de educación pública pero es complejo cuando en provincias hay muchos centros y pocas personas a cargo”, afirma la presidenta de ANDIME.

“Tenemos 3 subsecretarias, además de la dirección de ed. Publica que depende del ministro. Hoy demandamos lo que implica la subsecretaria de educación con 64 provinciales. Hace un año que venimos con proceso de negociación, tratamos de mejorar  nivel nacional, las brechas salariales e hicimos la base de dotación, jurídica pero falta la voluntad política del ministro para las 3 demandas que solicitamos”, asegura María Beatriz Fuenzalida.

¿Qué está pasando en Atacama?

“En primero lugar la asociación nuestra ANDIME quiso que se creara una subsecretaria de educación publica, es decir que los establecimientos volvieran al ministerio. Creamos una pero no tiene ninguna injerencia porque no tiene personal ni recursos para hacer supervisión a los establecimientos a los servicios locales de educación y ese es el problema. Solo logramos, cuando se restructuró el ministerio, que se creara la subsecretaria de educación Palvularia, y creamos luego la subsecretaria de educación superior”, comenta la presidenta de ANDIME.

¿Cuánto dura esta movilización?

“Hoy llamamos a un paro de advertencia, en los 3 puntos tenemos que tener mejoramiento para nuestros colegas, que los administrativos auxiliares pasen a obtener mejor patrimonio, mejor grado. Que se acerquen las brechas salariales, que se haga un concurso de promoción para tener carreras funcionales, si no no las vamos a tener. Es un paro de advertencia y esperamos que nuestro ministro nos dé respuesta a los 3 puntos que hemos puesto, y dependemos de esa respuesta para tener acuerdos con él respecto a fechas, necesitamos fechas y saber cuándo estos tres puntos estarán resueltos”, concluye en Palabra Que Es Noticia María Beatriz Fuenzalida.

Lo más reciente

The Undertaker se defiende de acusaciones homofóbicas: “Ni siquiera sabía que era gay”

El “Enterrador” se defiende categóricamente tras graves acusaciones de homofobia en sus luchas pasadas en WWE.

Christone «Kingfish» Ingram el bluesero de la nueva generación que debes conocer y que viene a Chile

Christone "Kingfish" Ingram, realizará su debut en Santiago con un concierto único el próximo 10 de septiembre en el Club Chocolate.

La bandan nacional Dos Humanos estrena su segundo single «Transmutación»

Dos Humanos es una banda chilena integrada por el productor musical Abraham Vicencio y la músico y artista Loreto Calderón.

Salir de la versión móvil