Noticias

Mick Jagger de «monja» y Pedro Pascal como «madre latina»: La hilarante participación del chileno y el rockero en SNL

Mick Jagger estuvo en el programa como un actor más. En el estudio, la voz de The Rolling Stones fue parte de la telenovela latina.

Diego Puebla |

Mick Jagger

Mick Jagger

Este sábado 21 de octubre ocurrió un hecho que es viral en las redes sociales hasta este domingo. El cantante de música urbana Bad Bunny, fue el invitado especial del programa de comedia estadounidense Saturday Night Live (SNL). Pero también dentro del humor, hicieron apariciones el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger y el actor chileno Pedro Pascal.

Durante su presentación inicial, Bad Bunny sorprendió al público con sus habilidades de comedia e invitó a su «amigo» y destacado actor chileno Pedro Pascal, creando uno de los momentos más memorables de la noche.

La presencia de Pedro Pascal durante el monólogo agregó una capa adicional de diversión, con una dinámica en la que el actor chileno intentó (en tono de broma) doblar al inglés lo que Bad Bunny relataba en español, generando risas y una conexión especial con la audiencia.

Mick Jagger y Pedro Pascal en SNL

Pascal estuvo a cargo de conducir el mismo programa en 2022, interpretó a Claudia Flores, una madre latina que conocería a su nuera. Por lo que esta vez, el chileno volvió a interpretar a aquella mujer, mientras que Benito protagonizó a la “tía Rosa”, mujer latina que criticaba a la nueva novia de su sobrino.

Mick Jagger, por su parte, estuvo en el programa como un actor más. En el estudio, la voz de The Rolling Stones fue parte de la telenovela latina, en el que interpretó el rol de un padre latino que volvía de la muerte.

De forma específica, la teleserie mostraba cómo dos hermanos se enfrentaban tras la muerte de su padre, apostando por quién se quedaría con la herencia.

En el momento, Jagger aparece y encara a sus hijos hablando un poco en español para luego golpearlos para exigir respeto según publicó ADN.cl.

Lo más reciente

Diputado Oyarzo a un año del Caso Convenios: «Son casi 100 mil millones de pesos, están todos los colores políticos involucrados y hay más casos»

En #FuturoPQN el presidente de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Convenios, Ruben Oyarzo, se refirió a los hallazgos realizados.

Yurii Diudin, embajador de Ucrania en Chile: «Algunos partidos de izquierda ven a Rusia como heredero de la URSS, pero dejó de ser comunista hace mucho tiempo»

En #FuturoPQN hablamos sobre la Cumbre por la Paz, el rol de Chile en la coalición de seguridad nuclear y el retorno de los niños ucranianos.

Megadeth: a 27 años de lograr la madurez con «Cryptic Writings»

El séptimo disco de la banda de Dave Mustaine se lanzó el 17 de junio de 1997, miró hacia adelante y apuntó a las masas.

Salir de la versión móvil