ENTREVISTAS

Director ejecutivo de Activa Research y proceso constitucional: «La gente está mucho más critica y más cansada»

"Hay mucha gente que vota en contra por el proceso en general, y todo lo que tenga que ver con propuestas, la gente lo ve de manera critica", señala en #FuturoPQN Ramón Cavieres.

Hector Muñoz |

Proceso Constitucional Activa Research Card Web

Proceso Constitucional Activa Research Card Web

Pulso ciudadano dio a conocer su encuesta del mes de octubre, donde destacan la opinión de los chilenos frente al proceso constitucional del próximo 17 de diciembre, exponiendo que un 36,7% de la población estaría votando En Contra en el Plebiscito de salida. En este sentido, Pulso Ciudadano también hizo una primera proyección a votos válidos para el plebiscito. Señalando que, si los comicios fueran ahora, el apruebo tendría un 30,3% de los votos válidamente emitidos. Mientras que la opción «En Contra” llegaría al 69,7%. Sobre esto, hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con Ramón Cavieres, director ejecutivo de Activa Research.

¿Sobre los pronósticos de cara a las elecciones?

“Faltando 50 días, el 15 de noviembre haremos un nuevo pronóstico, por ahora hay un pronostico de relación 70% en contra y 30% a favor, con un orden del 31% de indecisos. Espero que sea una etapa emocional que de más luces sobre el proceso que va a resultar al final”, señala Ramón Cavieres.

¿Cuánto pudieron medir la temperatura sobre el proceso anterior?

“La experiencia en relación con el plebiscito pasado hay similitudes que a 50 días se mantienen. El proceso anterior tenía un 16% de indecisos y hoy es el doble, hay más desinterés en el proceso, hay más cansancio, más desapego”, indica el director ejecutivo de Activa Research.

¿Es una característica del proceso chileno solamente?

“Los indecisos se relacionan con sectores bajos, jóvenes y gente a la que no le interesa la política y desconfía. Hoy el 50% de la población está pensando que el En Contra va a ganar. Y el indeciso a medida que tiene más información toma partido, puede que incluso vote nulo o no vote”, afirma Ramón Cavieres.

¿Qué podría revertir este pronóstico?

“La gente está mucho más critica y más cansada. Hay mucha gente que vota en contra por el proceso en general, y todo lo que tenga que ver con propuestas, la gente lo ve de manera critica. El proceso constitucional se desgastó y la gente entendió mejor que no es un tema que te va a solucionar algo a corto plazo. La gente vive el día a día y eso hace pensar que hay una mirada crítica”, asegura el director ejecutivo de Activa Research.

¿Cuánto puede influir que grandes rostros no participen en la Franja, cuanto les podría golpear a sus apetencias electorales?

“Presumo que en la medida que menos aparezcan va a ser mejor, en caso del gobierno y sectores más extremos. Si gana el En Contra la candidatura de Matthei sale más golpeada porque cambió su posición, si gana el En Contra le generaría un impacto”, sostiene Ramón Cavieres.

¿Es un castigo a todo lo que venga de la elite política?

“Esto es una tendencia desde hace rato, impacta mucho a la ciudadanía el desconfiar de las elites, y si un proceso se ve muy elitizado y con muchas declaraciones de sectores empresariales, entonces genera desconfianza. Esto es una crisis social, la critica vive de la desconfianza, pero a nivel mundial, tiene que ver con el populismo”, plantea el director ejecutivo de Activa Research.

¿Qué características tiene el votante por el A Favor?

“No necesariamente es gente que votó rechazo. De todas maneras, está concentrado en la centro derecha, gente un poco más adulta y conservadora, pero es transversal”, concluye en Palabra Que Es Noticia Ramón Cavieres.

Lo más reciente

The Beatles: su única presentación en vivo en «Top of the Pops»

El 16 de junio de 1966, los Fab Four se presentaron por única vez en el emblemático progrma de hits de la BBC.

Electric Light Orchestra: a 45 años de la llegada a la cima con «Discovery»

El octavo álbum de la ELO, que los encontró con un sonido optimizado y una alineación reducida, alcanzó el número 1 el 16 de junio de 1979.

The Smiths: convirtiendo el dolor en fantasía con «The Queen is Dead»

El tercer álbum de la banda de Manchester, lanzado el 16 de junio de 1986, cristaliza la esencia de un nombre fundamental de los 80.

Salir de la versión móvil