Noticias

La ANFP respondió a reportaje realizado por el programa Informe Especial

"No existe multipropiedad" señalaron en un comunicado de prensa la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Diego Puebla |

Anfp

Anfp

Finalmente luego del reportaje emitido por TVN llamado «El Cartel del Gol» del programa Informe Especial, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entregó un comunicado ante las acusaciones realizadas al organismo rector de balompié nacional.

En la publicación realizada aseguraron que “no existe multipropiedad en el fútbol chileno”.

El escrito publicado por el ente rector del balompié nacional, se explica: “El control financiero ha sido una materia de permanente preocupación para la ANFP. En tal sentido, en julio de 2018. Se incorporó una nueva normativa relativa al control económico y financiero de los clubes”.

“En 2019, se incluyó la fiscalización de auditores externos respecto de la información financiera de los asociados. Desde 2021, se hizo pública la información relativa a la propiedad y control de los clubes. Finalmente, en 2023 entraron en vigencia los nuevos Estatutos de la ANFP. Que establecen un mayor nivel de fiscalización y control de los clubes a través de un nuevo catálogo de obligaciones”, agregaron.

ANFP responde a reportaje

Desde Quilín apuntaron que la Unidad de Control Financiero (UCF) de la ANFP “solicita y analiza permanentemente información de los clubes del fútbol chileno en materias relativas a control económico y financiero; remuneraciones y cotizaciones previsionales; capital de funcionamiento; y, memoria anual y estados financieros auditados. Asimismo, la información relativa a la propiedad y control de los clubes. Es enviada periódicamente a la ANFP por los asociados”.

“De acuerdo a la información y los antecedentes declarados por los clubes a la ANFP, a esta fecha, no existe multipropiedad. La información relativa a la propiedad de los clubes se encuentra publicada en el sitio oficial de la Asociación”, aseveran.

Por último, la entidad que preside Pablo Milad aseveró que “la información entregada por los clubes es debidamente auditada por la empresa Deloitte Auditores y Consultores. Cabe agregar que esta información, además, es entregada directamente por los clubes a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)”.

“Lo expresado es una muestra de los esfuerzos permanentes de la ANFP para mejorar los estándares de probidad y transparencia de la actividad del fútbol profesional en nuestro país”, sentenciaron según publicó ADN.cl.

Lo más reciente

Él álbum perfecto: a 59 años de «Pet Sounds» de The Beach Boys

El LP que tuvo a Brian Wilson al frente es una obra fundamental en el rock que se lanzó el 16 de mayo de 1966.

“Partió como un joven revolucionario y ahora es un viejo facho”: El divertido análisis de Marcelo Valverde al Presidente Boric

El humorista habló sobre su próximo show "Livianito", su vida actualmente y dio su opinión acerca de la situación política actual.

Heavy metal para perder la cabeza: «Piece of Mind» de Iron Maiden cumple 42 años

El cuarto de la doncella de hierro, que marcó un hito para el heavy metal y su formación clásica definitiva, se lanzó el 16 de mayo de 1983.

Salir de la versión móvil