Noticias

Mind Collapse: La banda chilena que habla de la salud mental en clave death metal

La agrupación chilena Mind Collapse estrenó su nuevo single y con un videoclip que acumula decenas de visitas.

Diego Puebla |

Mind Collapse

Mind Collapse

Leonardo Bustos, Felipe Castro, Franco Ortiz, Bruce Segura y Anton Contreras han dado vida a Mind Collapse para fusionar sus gustos musicales e influencias rock, dejando en alto el talento de Concepción en el género musical.

Diagnosis es el nombre del primer álbum de estudio de Mind Collapse, la banda penquista de Death Metal Melódico formada en 2008.

Mind Collapse y la salud mental en el death metal

Tanto el single Neurodivergente, como cada una de las canciones que podrán oírse en el nuevo disco de Mind Collapse, realzan la importancia de la salud mental en una forma intensa y musical de avanzar en los momentos difíciles.

Mind Collapse - Neurodivergente

Leonardo Bustos, baterista de la agrupación, considera como una conceptualización de la misma y sus diferentes estados.
Sin duda alguna es un tema importante, recurrente en músicos y en la sociedad en general, así como para cada uno de los integrantes de Mind Collapse, donde cada quién vive un proceso diferente.

Ya se puede escuchar su nuevo single llamado “Neurodivergente” en las plataformas digitales, como Spotify y revisar el videoclip de su primer single del próximo álbum de la banda Diagnosis en YouTube, el cuál ya acumula casi mil views a una semana de su lanzamiento.

Lo más reciente

Rock y psicodelia: Keta Lenis presenta el segundo adelanto de su álbum Reimaginar

El artista chileno Keta Lenis presenta el segundo adelanto de su álbum Reimaginar, una obra cautivadora que fusiona texturas.

Ineino anuncia fecha de lanzamiento en Concepción de su nuevo álbum: “La Nueva Ola”

Ineino es una banda expresionista nacida en la Región del Biobío, liderada por el cantautor y productor José Riquelme Gallardo.

Panorama lector de vacaciones de invierno: La programación de Lluvia de Libros en el GAM

El sábado 5 y domingo 6 de julio en el GAM se podrá recorrer una feria con 108 editoriales independientes y universitarias.

Salir de la versión móvil