Noticias

Pink Floyd y «The Dark Side of the Moon»: llegando a la estratósfera

El octavo disco de la banda, lanzado en marzo de 1973, fue el que los catapultó definitivamente al estrellato gracias a una obra conceptual.

Hector Muñoz |

Pink Floyd 1973 Bn Promo Web

Pink Floyd 1973 Bn Promo Web

Las cifras que ha generado «The Dark Side of the Moon» de Pink Floyd en 50 años son bastante impresionantes.

Más de 50 millones de copias vendidas en todo el mundo, 15 años consecutivos en la lista de álbumes de Billboard, clasificado constantemente en el Top 10 de muchas encuestas sobre los mejores álbumes jamás realizados. Pero los logros de Pink Floyd con su octavo LP van más allá. Su epopeya de 1973 cambió la forma en que la gente hacía y escuchaba álbumes.

Todavía no hay mejor viaje de cabeza, al menos legalmente, disponible.

Pink Floyd y su obra maestra

Tras el colapso y la salida de la banda del líder original Syd Barrett a finales de los años 60, Pink Floyd despegó en una dirección diferente. Los tonos psicodélicos que Barrett aportó a la música todavía estaban allí, pero los álbumes se volvieron más embriagadores, más sólidos en formas que el siempre delicado Barrett no podía concebir o articular.

Pink Floyd - Money (Official Music Video)

A través de una serie de discos exploratorios y musicalmente complejos, los cuatro miembros restantes de Pink Floyd conectaron temas personales con la música de la era espacial.

Desde luego, todo lo que condujo a «The Dark Side of the Moon», que se lanzó el 1 de marzo de 1973, fue mero trabajo de preparación. Con su obra de 43 minutos, Pink Floyd entregó una obra maestra sobre la muerte, la locura y los problemas de la posguerra de los niños que alcanzaron la mayoría de edad en los años 50.

En cierto modo, es un tributo a Barrett, cuyos colapsos mentales eran bien conocidos y bien documentados en ese momento. Pero también es un tributo a una generación de jóvenes veinteañeros que buscan una razón y un propósito. «El Lado Oscuro de la Luna» no necesariamente tiene las respuestas; lo mejor que puede reunir es un encogimiento de hombros de todos estamos locos. Y tal vez eso sea suficiente.

Pero las 10 canciones del álbum aterrizan con una fuerza masiva. Desde el instrumental de latidos del corazón de apertura «Speak to Me» hasta el cierre que limpia el alma y la mente «Eclipse», «The Dark Side of the Moon» hizo discos profundos y pesados, sin sencillos de radio obvios, a pesar de que «Money» casi llega a la cima. 10 – un pilar comercial para el resto de la década.

Un legado popular

Su influencia todavía resuena indirectamente (basta pensar en la serie de discos artísticos y musicalmente complejos de Radiohead) y directamente (tanto Dream Theater como The Flaming Lips interpretaron todo el álbum en vivo) con los artistas. Preparó a Pink Floyd para el resto de su carrera. Hizo que escuchar con auriculares fuera un lujo obligatorio. Es el equivalente auditivo de 2001: Una odisea del espacio. Y todavía está alucinando.

Sgue brillando…

Lo más reciente

Netflix: ¿Por qué la plataforma quiere más tragedias en pantalla?

Netflix revivió el desastre de Woodstock 99 con "Trainwreck", una serie documental que expuso el caos detrás del evento.

¿Lo notaste? El detalle oculto en los últimos episodios de «El juego del calamar» que casi nadie vio

La tercera y última temporada cerró con una gran audiencia, destacando su crítica al capitalismo y la ética social.

Amy Lee habla de canción que «estaba destinada a ser el single» del primer álbum de Evanescence

La vocalista de Evanescense en una entrevista habló acerca de como fue la producción de su primer álbum "Fallen".

Salir de la versión móvil