Noticias

¿Se la puede o no? Lars Ulrich dice que podría tocar con Rush «pero con mucho ensayo»

El baterista dice que le gustaría tocar con Alex Lifeson y Geddy Lee, aunque reconoce que "2112 probablemente sería demasiado para mi".

Bruno Morales |

Lars Ulrich GettyImages 1427059260 Web

Lars Ulrich GettyImages 1427059260 Web

Hace un par de meses, Lars Ulrich participó en los conciertos de Foo Fighters en homenaje al fallecido baterista Taylor Hawkins.

En esos eventos, el baterista de Metallica se unió a los miembros sobrevivientes de Foo Fighters y juntos tocaron canciones de AC/DC en Londres con Brian Johnson, y canciones de Black Sabbath junto a Geezer Buttler en Los Angeles.

Respecto a esa experiencia, el baterista habló con Howard Stern en SiriusXM: «Dave Grohl me llamó hace tres o cuatro meses y me preguntó si participaría en los espectáculos tributo a Taylor Hawkins en Wembley y en el L.A. Forum. Y, obviamente, antes de que terminara de explicarlo, simplemente dije: ‘Sí, Dave. Voy a estar allí. Solo dime lo que quieres y apareceré con campanas y silbatos».

YouTube video player

«Salir del mundo de Metallica no es lo más cómodo para mí» señaló Ulrich. «Creo que una gran parte de por qué nos encanta permanecer dentro del universo de Metallica es porque existe esa seguridad en los números, y simplemente nos apoyamos unos a otros y tenemos esa cosa. Pero tocar con Grohl y los otros tres chicos de Foo Fighters, y luego en Wembley, con Brian Johnson, el cantante de AC/DC, hicimos un set de AC/DC, y fue jodidamente divertido tocar» agregó.

Sobre la experiencia de tocar esa música, Lars comentó: «Para mí, y uso mucho la palabra ‘área’ (wheelhouse en inglés), tocar esas canciones de AC/DC está justo en mi área de expertiz. Me encanta RUSH, pero si hubieran dicho: ‘Ven y toca ‘2112’ con Alex (Lifeson) y Geddy (Lee), diría: ‘Creo que hay alguien más calificado para hacer eso que yo’. Pero tocar esas canciones de AC/DC con los cuatro chicos de Foo Fighters y Brian fue simplemente una experiencia mágica de otro nivel» y señaló que tocar canciones de Black Sabbath fue una experiencia similar.

¿Podría Lars Ulrich tocar Rush?

El anfitrión del programa insisitió con el tema de Rush y les preguntó si podría tocar las canciones de Neil Peart y compañía. «¿Podría hacerlo? Obviamente, tocar con Alex y Geddy sería increíble. Algunos de los muchachos, Chad Smith y Dave, tocaron un par de canciones. Sería cuesta arriba. Tomaría mucho ensayo, mucha preparación» reconoció el baterista.

Además Ulrich reconoció que «‘2112′ probablemente sería demasiado para mí. Pero en términos de sentirme cómodo y hacer lo que existe donde estoy, ese material de AC/DC está justo en mi jodido bolsillo. Y eso me encanta tanto».

Stern le preguntó si podría tocar Led Zeppelin. Lars Ulrich respondió: «Podría hacer algo de eso, sí. Podría tocar lo de Deep Purple, definitivamente hacer las cosas de Sabbath. Obviamente, he estudiado los tres durante casi 50 años, así que eso definitivamente está en mi área… La primera banda que vi fue Deep Purple. Cuando tenía nueve años, fui y compré un álbum de Deep Purple a la mañana siguiente. Y Black Sabbath llegó poco después. Led Zeppelin también estaba allí, pero principalmente Deep Purple y Sabbatj. Así que cuando digo que lo he estudiado, han estado allí durante 45, 50 años para mí«.

Lo más reciente

El gran regreso de Los Bunkers en Movistar Arena después de 12 años: así fue la primera gran noche del cierre de su Gira Acústica 2025 en Santiago

Con un homenaje a Tommy Rey, a los ritmos tradicionales de nuestro folclor y con un espectáculo de tres horas, Los Bunkers regresaron a Movistar Arena luego de 12 años.

Eric Clapton a corazón abierto: «Layla and Other Assorted Love Songs» de Derek and the Dominos cumple 55 años

El único LP del proyecto de "mano lenta", que abrió nueva década con su trabajo más logrado, se lanzó el 09 de noviembre de 1970.

Beto Cuevas anuncia lanzamiento de “¡Respira!”, primer adelanto de su nuevo disco

Primer adelanto de su próximo trabajo, un regreso luminoso al rock y al presente que señala el comienzo de una nueva era artística.

Salir de la versión móvil