ENTREVISTAS

Meteoróloga: «Se prevé que la temperatura máxima alcance sobre lo normal en el primer trimestre»

"El rango de temperatura normal para la Región Metropolitana esperaríamos que esta máxima estuviera sobre los 30 grados", señala la experta de la Dirección Meteorológica de Chile, Alicia Moya, en #FuturoPQN.

Hector Muñoz |

Calor 2022 Agencia Uno Card Web

Calor 2022 Agencia Uno Card Web

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con la meteoróloga de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Alicia Moya.

En el marco del inicio del verano astronómico, y a pocos días de terminar el 2022, la Dirección Meteorológica de Chile realizó un resumen con los principales fenómenos que marcaron este años, en donde predominaron temperaturas históricas. De paso, se entregó la proyección climática para este verano en medio de un escenario de preocupante sequía.

¿Qué pasó en el 2022? ¿Qué aspectos destacan?

“Ayer comenzó el verano astronómico, realizamos un resumen y destacamos lo más importante que pasó. Las temperaturas máximas, destacamos que dentro del año las anomalías estuvieron bajo lo normal en el invierno. Sin embargo, en noviembre estas anomalías destacan por ser negativas. Osorno promedio 21,4 y para diciembre ya en Santiago promedio 32,1 cuando lo normal son 29 grados”, señala Alicia Moya.

“Podemos ver estas características por lo general en la zona centro del país para el mes de diciembre. También logramos hacer una comparación con el 2021 en donde pudimos ver temperaturas sobre los 30 grados, pudimos ver que este año la zona centro ha tenido mayor cantidad de días, en Santiago hubo más de 70 días con sobre 30 grados. La zona sur tuvo menos días”, indica la meteoróloga.

La tendencia es el alza de las temperaturas promedios…

“Si se compara con el 2021 las temperaturas en noviembre y diciembre han sido mayor”, puntualiza Alicia Moya.

¿Se puede concluir algo?

“Atribuir estas alzas pueden ser por muchos factores, se puede atribuir al fenómeno del niño que favorece una baja en las zonas costeras”, asevera la meteoróloga.

Si uno piensa en un aumento… Es bien dramático…

“Tenemos que ir adaptándonos a estas nuevas temperaturas, lo de la sequía, todo esto son condiciones favorables por el aumento de la temperatura sobre todo acá en la zona centro”, afirma Alicia Moya.

¿Cómo viene el próximo año?

“Se prevé que la temperatura máxima alcance sobre lo normal en el primer trimestre. En la costa norte se presentarán condiciones más frías de lo normal, esto tiene que ver con el tema de la niña, pero las temperaturas presentan sólo las condiciones medias para verano. El rango de temperatura normal para la Región Metropolitana esperaríamos que esta máxima estuviera sobre los 30 grados”, asegura la meteoróloga.

¿Y la sequía?

“El resumen de este año es que a diferencia del año pasado tuvimos lluvia en los meses de invierno, al finalizar el año podemos darnos cuenta que la zona centro presenta un déficit. Santiago presenta un déficit de 43% de precipitaciones a la fecha. Solo podemos descartar a La Serena y Coyhaique. El 2021 fue un año muy seco, sin embargo, este año no fue tan seco pero sigue como un año que presenta déficit. Este año se sumará a uno consecutivo con sequía”, concluye Alicia Moya.

Lo más reciente

«Predator: Badlands» desafía una regla histórica que la saga mantuvo durante casi 40 años

Dan Trachtenberg continúa impulsando la saga, buscando reinventarla y brindar propuestas frescas a los fans.

«El crimen organizado mueve cada vez más plata y necesita funcionarios públicos que colaboren o no lo vean para seguir creciendo»

Tania Gajardo, subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, señaló que "el reporte de operaciones sospechosas al mes son alrededor de 1.300.000"

A los 85 años, Ringo Starr sigue sumando capítulos a un legado que comenzó con The Beatles y se proyectó más allá

De sus inicios en Liverpool a la fama global junto a The Beatles, Ringo Starr se consolidó como una figura clave de la cultura popular.

Salir de la versión móvil