Noticias

Claudio Orrego: «Podrían suspenderse eventos masivos» por ola de Calor

El Gobernador Regional Metropolitano explicó las consecuencias que puede tener el calor en los eventos masivos.

Bruno Morales |

Claudio Orrego A_UNO_1417710 Web

Claudio Orrego A_UNO_1417710 Web

La zona centro del país está viviendo una serie de olas de calor, que llegó a casi 37 grados durante el día de este jueves. Este calor extremo llevó a que el Gobierno anunciara un Protocolo Regional por Calor Extremo, el cual promete drásticas medidas para evitar riesgos por las altas temperaturas, incluso llegar a suspender eventos masivos, de acuerdo a Claudio Orrego.

En el programa Un País Generoso de Rock and Pop, el gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego explicó detalles de esta nueva medida. Según el gobernador, Santiago se sumó a una red de ciudades que luchan contra el calor extremo, las que van desde Sevilla (España), Atenas (Grecia), Miami (Estados Unidos) hasta Monterrey (México). Convirtiéndonos en la «única ciudad latinoamericana a implementar buenas prácticas de cómo enfrentar este problema», sin nadie que haya elaborado antes algún protocolo.

Claudio Orrego también aseguró que las altas temperaturas son «una de las causas de muerte mas grandes en torno al cambio climático«. De hecho, tras la ola de calor extremo en Europa entre junio y julio de 2022, distintos países y ciudades del mundo fueron viendo cuántas personas mueren y estableciendo nuevas políticas y restricciones para luchar contra el problema.

El gobernador explicó cómo funciona el Protocolo Regional por Calor Extremo en Santiago y que podría suspender eventos masivos. Orrego señaló que «llevamos 6 meses trabajando con todos los ministerios involucrados». Y con respecto a este nuevo Protocolo, explicó que funciona de la siguiente manera.

«Hicimos un semáforo para que la gente entienda (…) el verde corresponde a temperaturas entre 30 y 33 grados, lo cual significa Alerta Preventiva», dijo Claudio Orrego. Luego de eso, viene la Alerta amarilla para cuando hayan 34 grados, con «posibilidades de golpes de calor y que lleva a preocuparnos por adultos mayores, embarazadas, niñas, lactantes, personas con problemas vasculares, que trabajan al aire libre y que están en situación de calle».

Por otro lado, la más importante es la alerta roja, la cual corresponde a temperaturas desde 35 hacia arriba. Esta última posee un conjunto de recomendaciones: «La autoridad podría suspender eventos masivas que ocurran en horarios de calor extremo. Como festivales de música que no son en la noche, podrían suspenderse (…) También se establecen ciertas restricciones en materia de descanso y apoyo a los trabajadores que laboran al aire libre (…) No hay prohibiciones de trabajar al aire libre, sino recomendaciones«.

Por último, Claudio Orrego dijo a nuestro programa que en conjunto con la Fundación Cultiva, se realizará una plantación con cientos de árboles a lo largo de Santiago. Los cuales estarán ubicados en zonas estratégicas donde hay mucho calor.

 

Lo más reciente

El fuerte y tajante mensaje de Alfredo Castro durante su homenaje Festival de Guadalajara

Durante la última versión del Festival de Cine de Guadalajara, el actor Alfredo Castro fue homenajeado por su trayectoria.

Directora Fundación Cielos de Chile: “Los cielos de Chile se están viendo amenazados por el exceso de contaminación lumínica”

En #FuturoPQN conversamos con Daniela González, sobre la importancia proteger nuestros cielos y el papel de Chile como potencia astronómica.

David Gilmour presenta «Between Two Points», su nuevo single

Se trata de un cover de la canción de 1999 de los hermanos Montgolfier, con su hija Romany Gilmour en la voz y el arpa.

Salir de la versión móvil