Noticias

Ana Tijoux reversiona himno del CSD Colo-Colo

Tijoux incluyó en los scracthes las voces de Caszely, Marcelo Barticciotto, Colo-Colo Femenino Campeón 2022 y el relato de Copa Libertadores.

Diego Puebla Hernández |

Colo Colo

Colo Colo

Para celebrar los 20 años del campeonato en la quiebra del Club Social y Deportivo Colo-Colo. Ana Tijoux junto a Gabo Paillao (La Brígida Orquesta) quisieron homenajear a aquel mítico plantel con una nueva versión del himno institucional. La cual mezcla jazz y rap con la legendaria letra de Carlos Ulloa Díaz.

El tema es parte de la banda sonora de “A Morir por el Colo: La historia del campeonato en la quiebra”, el primer documental del CSD Colo-Colo. El filme repasa -de la mano de sus protagonistas- la historia del título obtenido por el Cacique en el campeonato de Clausura 2002, año en que la institución es declarada en bancarrota.

Himno Club Social y Deportivo Colo-Colo por Ana Tijoux y Gabo Paillao

Himno del CSD Colo-Colo

Tijoux incluyó en los scracthes las voces de Carlos Caszely, Marcelo Barticciotto, Colo-Colo Femenino Campeón 2022 y el relato de Copa Libertadores de Vladimiro Mimica. Revisando de manera única los 97 años del cuadro popular.

La producción musical del himno estuvo a cargo de Gabo Paillao, mientras que los arreglos de vientos corrieron por parte de Alfredo Tauber. El himno fue grabado por Martin Schlotfeldt en Estudio Vinilo y Masterizado por Francisco Holzmann de Holz Mast. El videoclip estuvo a cargo de la dirección de Mario Gasc, mientras que tras cámaras se encontraban Ignacio Bustos y Tomás Díaz.

El himno del Club Social y Deportivo Colo-Colo ya se encuentra disponible en YouTube.

Lo más reciente

«You Know You’re Right» cumple 23 años: El último testamento de Kurt Cobain y el cierre de Nirvana

La última canción grabada por Nirvana tiene un trasfondo igual o más deprimente que la atmosfera que la envuelve, el último eco de Cobain.

Combatiendo la desinformación con mensajes transformadores: lo que se habló en la reunión Summit «Conexión Sostenible»

La reunión Summit, ocurrida durante la jornada de ayer, habló de temas vitales como la desinformación y la coherencia estratégica.

42 años de «Owner of a Lonely Heart»: el renacer de Yes y la reinvención del rock progresivo

Esta canción no solo representa uno de los hits más grandes en la ilustre carrera de la agrupación, sino que también significó su renacimiento

Salir de la versión móvil