Noticias

Adrian Belew: 5 grandes interpretaciones, según Radio Futuro

El virtuoso músico cumple 73 años y lo festejamos repasando algunos puntos altos de su trayectoria en King Crimson y otros proyectos.

Hector Muñoz |

Adrian Belew 1984 Getty Web

Adrian Belew 1984 Getty Web

Adrian Belew, décadas de experiencia y decenas de discos en su haber, es considerado uno de los guitarristas más interesantes e innovadores del mundo.

Tocando con Frank Zappa, David Bowie y, sobre todo, King Crimson, Belew mostró un amplio espectro de todo lo que puede hacer con una guitarra.

Y en el día en que cumple 73 años, en la radio del rock rescatamos cinco grandes interpretaciones de Adrian Belew.

Frame by Frame (King Crimson)

Uno de los álbumes favoritos de los fans de King Crimson es «Discipline», y «Frame by Frame» es una buena muestra de la capacidad de Adrian Belew para yuxtaponer su melodía vocal con su forma de tocar la guitarra y su ritmo. Si bien su guitarra mantiene un riff constante que duplica lo que está tocando Robert Fripp, su voz suena totalmente separada de la melodía de la guitarra pero en el mejor sentido posible.

King Crimson - Frame By Frame

Guernica

Este es probablemente el mejor ejemplo de Adrian Belew volviéndose completamente loco con los sonidos y la estructura. Aunque escuchar «Guernica» puede darte pesadillas, es una composición que vale la pena experimentar, preferiblemente en una habitación oscura por la noche.

Elephant Talk (King Crimson)

King Crimson fue la banda que puso a Belew al frente y al centro de un gran escenario. Adrian tuvo rienda suelta en su sonido (lo más libre posible con Robert Fripp a cargo), y pudo mostrar su talento para escribir canciones y tocar la guitarra con toda su fuerza, así como su habilidad única para producir sonidos de animales con su instrumento. Algo que está muy incorporado en una canción «Elephant Talk» de King Crimson.

I Wonder

Del álbum solista de 1983 «Twang Bar King», esta hermosa pista muestra todo lo que es Adrian Belew. Sus increíbles habilidades para escribir canciones, interesantes patrones vocales, solos y sonidos de guitarra únicos. Tiene la capacidad de producir acordes de sonido muy ligero que aún no se pierden en la mezcla, algo que es evidente aquí. Si bien el bajo y la batería suenan más fuertes que su guitarra, aún se destaca.

This Is What I Believe In

Adrian Belew se puede escuchar mejor en sus discos en solitario, algunos de los cuales son verdaderas obras maestras. «This Is What I Believe In» del álbum «Inner Revolution» recuerda mucho a canciones como «Frame by Frame» o «Eyes Wide Open», pero funciona incluso mejor que esas cancionesde King Crimson en su conjunto.

Lo más reciente

¡Este sería el principal motivo! Stephanie Vaquer perdió el título femenino de NXT en WWE

Finalmente "La Primera" perdió el título. Stephanie Vaquer fue derrotada con ayuda de otras luchadoras en la última edición de NXT.

Creedence Clearwater Revival: todos sus discos, en orden de grandeza, según Futuro

Festejamos al gran John Fogerty en su cumpleaños 80 repasando la obra de ssu banda, una de las fundamentales del rock hecho en EE.UU..

“Nos están cagando”: Jorge Alis llega a Gran Arena Monticello con polémico show

Con uno de sus espectáculos más aclamados. Jorge Alis llega a Gran Arena Monticello con una rutina de alta factura.

Salir de la versión móvil