ENTREVISTAS

Superintendente de Salud y contrademanda a isapre: «Espero que esto se resuelva rápidamente y no se tenga una escalada»

"Esa situación está lejos de nuestro alcance ya que al judicializarse son los tribunales que definen si acogen esta demanda. El tema es complejo, incluso para los afiliados que se pueden ir de la Isapre", señala Vïctor Torres en #FuturoPQN.

Equipo Futuro |

Superintendencia Salud Pqn Card Web

Superintendencia Salud Pqn Card Web

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con el superintendente de Salud, Víctor Torres.

Preocupación hay en las personas afiliadas a diferentes Isapres tras conocerse que la compañía Colmena comenzará procesos de demandas contra sus afiliados que han interpuesto recursos de protección por el alza de precios en sus planes de salud. Frente a las declaraciones de Colmena, tanto autoridades del gobierno como representantes del mundo político hicieron pública su indignación contra la Isapre, además de usuarias y usuarios que, en algunos casos, adelantaron que renunciarán a la aseguradora.

¿Le dieron plazo a Colmena para explicar esta situación?

“Efectivamente. Esta es una situación inédita. Por lo mismo oficiamos a través de la intendencia de fondos para tener información sobre Colmena ante este anuncio de querella”, señala Víctor Torres.

La etapa de judicialización

“Hay dos temas controversiales: uno es el precio base y la judicialización. El precio base ocurre todos los años y se realiza en julio. La mayoría va por la vía judicial y estas están siendo revisadas por el poder judicial. En la segunda opción es la que está siendo por vía de la Isapre”, indica el superintendente de Salud.

¿La Isapre reclama sobre que no existen las reglas claras?

“Yo creo que sí existen reglas claras. Se buscan cuestiones difíciles de resolver. Si bien las personas tienen la posibilidad de reclamar ante las instituciones. Las personas que reclaman es bajísimo. El resto de las personas finalmente termina pagando el precio base. Ahí las reglas están claras. Ahora existe un nuevo sistema donde se genera un indicador como máximo”, afirma Vïctor Torres.

“Aquí existe un incentivo para poder llevar estos casos a las cortes respectivas. Esa situación es la que ha ido aumentando este tipo de recursos. En Chile existe una situación particular en materia de seguridad social generando espacios de mayor controversia con afiliados. Ahí se abre la discusión del sistema que deberíamos tener”, asegura el superintendente de Salud.

Nueva Constitución

“Lo que yo he podido leer en la nueva constitución en términos de salud no establece los límites. Ahí existen reformas. Otros tienen que ver con ámbitos legislativos. Efectivamente hay distintos niveles que abarca la reforma. En ningún caso señala que uno no pueda elegir entre atención pública y privada. Lo ideal en un sistema es que uno pudiera tener a través de un médico general y de ahí derivar la situación a un médico especialista. Lo que se plantea es cómo se integra el mundo público y privado con el fin de resolver los problemas sanitarios”, plantea.

Colmena y contrademanda: ¿qué pasa si avanza?

“Esa situación está lejos de nuestro alcance ya que al judicializarse son los tribunales que definen si acogen esta demanda. El tema es complejo, incluso para los afiliados que se pueden ir de la Isapre. Yo espero que esto se resuelva rápidamente y no se tenga una escalada. Se tiene que modelar la nueva reforma”, concluye el superintendente de Salud, Víctor Torres

Lo más reciente

Netflix: ¿Por qué la plataforma quiere más tragedias en pantalla?

Netflix revivió el desastre de Woodstock 99 con "Trainwreck", una serie documental que expuso el caos detrás del evento.

¿Lo notaste? El detalle oculto en los últimos episodios de «El juego del calamar» que casi nadie vio

La tercera y última temporada cerró con una gran audiencia, destacando su crítica al capitalismo y la ética social.

Amy Lee habla de canción que «estaba destinada a ser el single» del primer álbum de Evanescence

La vocalista de Evanescense en una entrevista habló acerca de como fue la producción de su primer álbum "Fallen".

Salir de la versión móvil