Noticias

¿Existe la suerte en la F1?

La suerte se hace presente siempre en el deporte, ya sea por una competencia en particular o por el solo hecho de llegar a competir.

Paula Domínguez |

Russell Hamilton

Russell Hamilton

Si hablamos de suerte, sabemos que existen símbolos y amuletos que hacen alusión a ella. El número 13 es el número de mal augurio en muchas culturas y en el automovilismo, por ejemplo, hubo una época en la que usarlo era casi impensable. Colin Chapman, Bruce McLaren, John Surtees, Jack Brabham y Ken Tyrrell con algunos de los jefes de equipo que se saltaron la controvertida cifra y sus marcas siguieron del 12 al 14.

Sin embargo, a pesar de que todos los incidentes en la historia de la Fórmula 1 relacionados con el número 13 son muy interesantes, hay eventos en la pista misma que han hecho pensar a más de alguno que el piloto corrió con muy buena suerte en la F1 o muy mala.

Suerte en la pista de la F1

Dentro de los pilotos comúnmente conocidos por su mala suerte en las carreras, está Valtteri Bottas. En 2020 pasó por una serie de eventos desafortunados que van desde fallas en su auto en las carreras donde más chances tenía de acercarse al podio, hasta cruzarse con los escombros de Sebastian Vettel luego de que Cavallino Rampante chocara antes.

Otro es George Russell, quien se ganó el apodo de Mr. Saturday debido a que brillaba el sábado, pero al día siguiente, en la carrera, nada del día anterior se veía reflejado. En el GP Sakhir de 2020, el inglés tenía expectante a los fanáticos de Mercedes para ver qué podría hacer con un auto competitivo. Superó inmediatamente a Bottas y comenzó a adelantar en la carrera con mucha solvencia, pero esta alegría no duró tanto. El equipo cometió el error de ponerle los neumáticos de Bottas, lo que hizo que Russell tuviera que ingresar nuevamente al pit a cambiarlos. Como si no fuera suficiente, el piloto pinchó un neumático; a pesar de todo el drama, George logró quedar en la novena posición.

Suerte en la vida

Rainiero Guerrero, Walo Frías y Carlos Ximeno discuten y dan sus argumentos para defender la existencia o inexistencia de la suerte en distintas situaciones que han quedado en los recuerdos de los conductores del podcast Al límite: historias detrás de la F1; pero ¿qué pasa con la «suerte» de llegar a ser un piloto de Fórmula 1?

Un caso que nos toca muy de cerca, es el del único chileno que ha llegado a competir en el campeonato mundial: Eliseo Salazar. Ha revelado algunos detalles en entrevistas y resulta que llegó a la Fórmula 1 haciendo «dedo» un día de lluvia en Inglaterra. En esa ocasión se subió al auto de su ídolo, Nelson Piquet, luego de salir de una carrera, para llegar a Londres.

Para conocer más detalles de estas fascinantes historias, escucha el podcast de Radio Futuro en colaboración Podium Podcast Chile.

Lo más reciente

«Solo quiero que sea el mejor»: King Diamond habla de su nuevo álbum y adelanta próximo sencillo

King Diamond anuncia que su próximo álbum se titulará "St. Lucifer’s Hospital 1920" y que lanzará un nuevo sencillo en 2025. Este disco será el primero de una trilogía y contará con canciones como "Lobotomy", "Faceless" y "The Nun".

Lemmy Kilmister ya tiene estatua en su ciudad natal: sus cenizas fueron integradas a la obra

La ciudad de Burslem rindió homenaje a Lemmy Kilmister, líder de Motörhead, con una estatua de bronce que contiene parte de sus cenizas. La escultura fue creada por el artista Andy Edwards y representa al músico en su icónica pose de 1981.

Melvins y Redd Kross anuncian su gira conjunta «Stop Your Whining» por Estados Unidos en 2025

Melvins y Redd Kross anuncian la gira "Stop Your Whining", que recorrerá más de 30 ciudades en EE.UU. entre septiembre y octubre de 2025. Revisa fechas y detalles.

Salir de la versión móvil