Noticias

Valentín Trujillo tocó frente a «La Moneda Chica» pidiendo aumento de aforos para la música

Además junto al presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, Valentín Trujillo entregó una carta a la futura ministra Orellana con la petición.

Diego Puebla |

Valentin Trujillo

Valentin Trujillo

Un momento de música en medio de la vorágine de la ciudad y de la expectativa que inunda la atmósfera a 48 horas del cambio de mando presidencial.

Eso es lo que la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) junto al maestro Valentín Trujillo llevaron este mediodía hasta las afueras de la sede del gobierno entrante; en calle Condell, donde el destacado pianista nacional ofreció una breve presentación; en el marco de la campaña #LaMúsicaNoRetrocede que impulsa la organización.

La actividad fue coronada con la entrega de una carta a las futuras autoridades, la que fue recibida por la próxima ministra de la Mujer y Equidad de Género e integrante del venidero comité político, Antonia Orellana. En la misiva, los integrantes del Consejo Directivo de la sociedad autoral plantean la necesidad de resolver a la brevedad las problemáticas de la industria musical; que completa dos años sin poder desarrollar normalmente sus actividades, tras el arribo del Coronavirus.

“Queríamos hacer un momento especial en días de tanto dolor; especialmente a nivel mundial. La música fue un acompañamiento permanente durante la pandemia; pero al mismo tiempo los músicos fueron los primeros en parar. Los últimos en volver y los que más dificultades han encontrado para desarrollar sus labores”, dijo tras la actividad el presidente de SCD, Rodrigo Osorio.

Valentín Trujillo

El músico aseguró que, pese a la reciente liberación de aforos para comunas en fase 4 del Plan Paso a Paso, “la problemática sigue presente y es el momento de que los aforos sean liberados de manera permanente; con el requisito del Pase de Movilidad y uso permanente de mascarilla. Necesitamos respuestas concretas, rápidas, acordes a la magnitud de la situación que estamos viviendo. Nuestro sector lleva dos años de silencio; de interrupción, tuvimos un verano que fue realmente muy doloroso”.

En su petición, los músicos apelaron a la evidencia científica proporcionada por los ensayos clínicos que SCD realizó junto a la Universidad de Chile; en los que “demostramos que con uso de mascarilla y Pase de Movilidad la posibilidad de contagio es mínima. Eso debe ser condición permanente; como está sucediendo en otros países, y por eso pedimos aforos al 100% para todos los eventos”, finalizó Osorio.

Carta SCD

Al recibir la carta de manos del presidente de SCD y Valentín Trujillo, la futura ministra Orellana aseguró que el gobierno entrante está al tanto de las solicitudes de la industria de la música; y reconoció que “nos hemos juntado con distintas organizaciones del sector cultural; hemos escuchado las demandas que tienen respecto de la pandemia y esperamos poder responderles a partir del 11 de marzo”.

La presentación de Valentín Trujillo se extendió por cerca de 15 minutos y tuvo lugar en calle Condell, frente a la llamada “Moneda Chica”. Temas insignes del cancionero local como “Te recuerdo Amanda”, “Al pasar esa edad”, “Si vas para Chile” y “Ríe” fueron parte del repertorio; que fue seguido con atención y entusiasmo por cerca de un centenar de transeúntes, que se detuvieron frente a la tarima para disfrutar de este momento de música y que respondieron con sonoros aplausos para el pianista.

“Aun con 89 años de edad, tengo la esperanza de que ahora nuestras aspiraciones, nuestros sueños, nuestros legítimos derechos; van a ser cumplidos. Estoy seguro de ello, ojalá no me defrauden”, aseguró Trujillo al concluir su celebrada interpretación.

Lo más reciente

Punk rock chileno: Todos Han Caído estrena su nuevo single “Ven”

Una nueva apuesta de punk rock de nuestro país se tomó la escena. Todos Han Caído entregó su nuevo single llamado "Ven".

Hace 10 años: Los Jaivas acústicos en Estudio Futuro

Revisamos los archivos de Futuro para entregarte un regalo con Los Jaivas y una histórica sesión en los estudios de La Radio del Rock.

Soledad, angustia y agobio: ¿Cuáles son los principales motivos de consulta por salud mental en Chile?

La directora ejecutiva del Centro Nacional de la Familia, analizó el estado de la salud mental de los chilenos e hizo un llamado a apoyar a causas solidarias en favor de su tratamiento.

Salir de la versión móvil