Noticias

¿Quién es Timnit Gebru? La ex empleada de Google que crítica a los líderes tecnológicos

La experta en sesgo algorítmico expuso en un panel llamado "De tal palo, tal astilla" en el Congreso Futuro 2022.

José Ferrada |

Timnit Gebru

Timnit Gebru

Congreso Futuro 2022, «Aprender a convivir» continúa. La cita de ciencias más importante de Chile y Latinoamérica que se extiende a lo largo de esta semana ha traído a numerosos expertos de todas las áreas.

Una de las expositoras más esperadas de todo el evento era Timnit Gebru, quien se presentó ayer 19 de enero en un panel titulado «De tal palo, tal astilla». En este, la experta en sesgo algorítmico ahondó sobre la importancia de eliminar los sesgos en la inteligencia artificial.

Según explicó Gebru, ella fue despedida en diciembre de 2020 de Google. Esta habría sido la razón de la porqué dedico su carrera a combatir la discriminación en las fórmulas algorítmicas. «Hace como un año me enteré de que aparentemente ‘había renunciado a Goole’ y obviamente fue despedida«.

«Esta fue una de las formas más irrespetuosas en las que me han despedido, y hoy estoy hablando aquí luego de que mataran mi carrera«, agregó la Timnit Gebru.

Prosperidad por sobre la ética

En la misma nota, comparó su situación a la de Frances haugen; quien reveló los secretos de Facebook y cómo la compañía (ahora llamada Meta) prefirió crecer económicamente a seguir respetando sus éticas. «Hay muchos ejemplos de cómo las redes sociales se han utilizado para poder amedrentar a periodistas y otras personas«.

«Como trabajadores necesitamos una forma de decirle al mundo cuáles son los problemas a los que nos enfrentamos en ciertas empresas. Cuando los trabajadores tienen poder hay rigurosidad y balance», añadió según reportó Futuro 360

Por otra parte, Timnit Gebru aseguró que cuando co-fundó el instituto de investigación de Inteligencia Artificial (DAIR); se dió cuenta que «los líderes de las grandes compañías tecnológicas se deshicieron de gente como ella«, criticando a Jeff Bezos.

«Para realmente chequear y balancear las redes, no deberíamos tener a las mismas personas que controlan la agenda de las grandes empresas tecnológicas. Necesitamos alternativas«, concluyó la Gebru.

 

Lo más reciente

Recuperando su toque: a 36 años de «Oh Mercy» de Bob Dylan

El LP 26 del cantautor, lanzado en septiembre de 1989, le devolvió una buena parte del impulso perdido en los 80.

Mezclando progresivo y new wave: «Abacab» de Genesis cumple 44 años

Impulsando el cambio definitivo de fans que explotarían más adelante, el álbum número 11 de la banda se lanzó el 18 de septiembre de 1981.

Una nueva era, sin maquillaje: a 42 años de «Lick It Up» de Kiss

El LP que se lanzó el 18 de septiembre de 1983 reveló sus rostros en público tras una década de ser "la banda más caliente del planeta".

Salir de la versión móvil