ENTREVISTAS

Miguel Vargas y explotación del Litio: «Estamos en la línea del Gobierno que asume en marzo»

"En la forma como está concedida la explotación de este recurso afecta a comunidades de la región", señala el Gobernador Regional de Atacama en #FuturoPQN.

Hector Muñoz |

Miguel Vargas Pqn Card Web

Miguel Vargas Pqn Card Web

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas.

El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, presentó un recurso de protección en contra el ministro de minería y el subsecretario de minería con el objetivo de suspender y paralizar la selección y adjudicación de la licitación pública exploración y explotación de los yacimientos de Litio existentes en Chile. Entre los argumentos planteados están la vulneración de garantías constitucionales  tales como la igualdad ante la ley, el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y el derecho a desarrollar cualquier actividad económica en zonas de alto valor paisajístico con ecosistemas de altura de interés internacional.

Descentralización

“Estamos en una etapa de un proceso de descentralización y ahora se están tomando decisiones de un producto que se encuentra en solo dos regiones de nuestro país, y no se nos ha preguntado nada. Estamos hablando del litio, que es un recurso estratégico. Un recurso de estas características debe tener un amplio uso de este recurso. Hay que ver las alternativas reales que se pueden generar en nuestro país. Al no ser consultados, hay una vulneración a garantías que están planteadas en la Constitución”, señala Miguel Vargas.

Explotación del litio

“Estamos en la línea del Gobierno que asume en marzo. En la forma como está concedida la explotación de este recurso afecta a comunidades de la región. Hay una zona de Atacama que tiene interés turístico, pero qué pasa con el turismo si se explota de forma indebida el salar de Maricunga es muy importante garantizar la protección de la naturaleza en esa zona. Nos estamos llenando de este tipo de inversiones y cuál es el aporte que estas generan. Se pregunta a la gente sobre el impacto que tienen las inversiones en el desarrollo de la región o comunidades”, indica el Gobernador Regional de Atacama.

Tributos especiales

“A la región se le debe compensar a través de tributos especiales. Un royalty a la minera significaría duplicar nuestros recursos para propuestas sociales. La energía solar igual podría pagar un royalty. La gente ve como esto no tiene ninguna contribución y ese es el gran desafío que tiene el proceso de descentralización, ya no se pueden tomar decisiones en cuatro paredes sin consultar a los territorios”, añade.

Rol del gobernador

“La elección del gobernador representa un buen punto de partida de un proceso que se debe consolidar con el tiempo. El presidente electo asumió varios compromisos con la materia, pero aún estamos amarrados con los permisos de Hacienda, así es muy difícil poder liderar un proceso. El gobernador debería tener un rol mucho más activo en tema de presidir reuniones, comités, instancias de decisión de la región, etc. Somos partidarios de que el Estado pase de unitario a regional”, concluye Miguel Vargas.

Lo más reciente

La mejor película de «Star Wars»: a 45 años de «El Imperio Contraataca»

"The Empire Strikes Back", el corazón de la trilogía original y una cima dentro de la saga, se estrenó el 21 de mayo de 1980.

Marvin Gaye: a 54 años de convertir la preocupación en fe con «What’s Going On»

Marvin Gaye presentó verdades duras y vigentes con idealismo y ganas de cambiar el mundo en su LP 11, lanzado el 21 de mayo de 1971.

Un «período difícil» para Queen: «Hot Space» cumple 43 años

Cuando llegas a la cima, solo queda ir hacia abajo. Así lo confirmaba el LP 10 de la banda el 21 de mayo de 1982.

Salir de la versión móvil