Noticias

Def Leppard: cómo se convirtieron en estrellas con «Pyromania»

Lanzado el 20 de enero de 1983, el tercer disco de la banda británica los elevó a la cima de la popularidad, y solo era el comienzo.

Hector Muñoz |

Def Leppard 1983 Getty Web

Def Leppard 1983 Getty Web

Hasta el 20 de enero de 1983, cuando llegó Pyromania, Def Leppard quería ser Led Zeppelin. Basta con mirar su nombre.

Pero entonces el productor Robert John «Mutt» Lange, que trabajó en el segundo álbum de la banda de 1981, «High ‘n’ Dry», decidió probar algo nuevo para el siguiente trabajo. Agregó toneladas de elementos digitales a la configuración tradicional de banda de rock del grupo, agudizó sus armonías pop y filtró todo a través de un procesador que, de hecho, se convirtió en un sexto miembro de Def Leppard.

Inmediatamente valió la pena. Gracias a MTV, tres de las canciones del álbum recibieron difusión constante: «Photograph», «Foolin'» y «Rock of Ages». Y la banda ascendió de inmediato del relleno de radio de hard rock a las estrellas Top 40 de la noche a la mañana.

No es de extrañar: los ganchos súper llenos de «Pyromania» (especialmente en «Photograph», uno de los sencillos mejor elaborados de la época) se hicieron para una exposición máxima. Fueron literalmente diseñados para eso.

Def Leppard - Photograph

Los dos primeros álbumes del grupo, «High ‘n’ Dry» y el debut de 1979, «On Through the Night», apenas entraron en el Top 40 y se perdieron el Top 50, respectivamente. Los sencillos exitosos de «Pyromania» enviaron el álbum hasta el No. 2 (desde entonces vendió más de 10 millones de copias). Los tres grandes sencillos alcanzaron el Top 40, con otras cuatro pistas registrando una gran difusión en las estaciones de radio de rock. Misión cumplida.

También se puede culpar a Def Leppard por cada banda perezosa de pop-metal que surgió a mediados de los 80. De repente, sintetizadores y coros de ganchos gigantes estaban por todas partes. Por supuesto, muy pocas bandas lo hicieron tan bien como Leppard en «Pyromania» y el aún mejor sucesor, «Hysteria» de 1987.

No contaban con eso en ese momento, pero Def Leppard cambió la forma en que las bandas de rock hacían música y la forma en que sonaba. Solo basta encender la radio como prueba.

Lo más reciente

Sean Kinney, baterista de Alice In Chains, habla tras emergencia médica que lo hizo cancelar su gira 2025

El músico emitió un comunicado tras sufrir una emergencia médica que obligó a cancelar la gira 2025. En el, agradeció el apoyo de los fans y confirmó su recuperación.

Liam Gallagher pone en duda las afirmaciones de su manager sobre el futuro de Oasis: «Él es el contador»

El integrante y vocalista de la banda no compartió las afirmaciones de Alec McKinlay sobre el descarte de nueva música

Fórmula 1, Gran Premio de Emilia-Romaña 2025: horarios y dónde ver el evento en vivo

La séptima fecha de la Fórmula 1 en su temporada 2025 llega con una intensa pelea por la cima, protagonizada por McLaren, Mercedes y Max Verstappen.

Salir de la versión móvil