ENTREVISTAS

Clínicas Chile: «Ronda en el gremio la pregunta de si es preciso mantener la alianza público-privada»

La vicepresidenta ejecutiva de la asociación de clínicas privadas del país dice que "esta alianza ha tenido roces, entendiendo que las clínicas no son todas iguales. Roces en cuanto a donde crecer, como crecer".

Hector Muñoz |

Clinicas Pqn Card Web

Clinicas Pqn Card Web

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con Javiera Fuenzalida, vicepresidente ejecutivo de Clínicas Chile, la asociación de clínicas privadas del país.

Se complejiza el escenario en los centros de salud y las clínica privadas no están ajenas a esta realidad. Se ha instruido reconvertir camas y las patologías no covid siguen acumulándose en el sector, que trabaja en conjunto para hacer frente a la crisis sanitaria y la escasez de camas críticas.

Fuenzalida reflexiona: “Ronda en el gremio la pregunta de si es preciso mantener la alianza público-privada. Son 250 mil intervenciones que se han dejado de hacer. Esta alianza ha tenido roces, entendiendo que las clínicas no son todas iguales. Roces en cuanto a donde crecer, como crecer.  No todas tienen el mismo nivel de prestaciones y distintos costos. En la medida que tengamos cierta sustentabilidad de las clínicas y nos pongamos de acuerdo en los costos, esto podría seguir sin problemas. Bajo esta condición, podemos seguir conversando”.

Balances de labor de clínicas a un año de pandemia

“Hay algunas diferencias que no alcanzamos a llegar al número exigido por el Gobierno respecto a la reconversión de camas. En términos generales se logró. Algunas con sobrecumplimiento y otras no. Lo importante es que la globalidad se logró. Pero pareciera que todo el esfuerzo que se hace siempre parece insuficiente y es agotador verlo así. Es complicado poder abrir todas las camas. Es una cadena grande y larga que ha sido compleja”, apunta la vicepresidenta ejecutiva de Clínicas Chile.

“El 40% de las personas internadas por covid en Chile pasaron por nuestras clínicas, y hoy, estamos colocando más de 1300  camas, que son más de las que colocamos el año pasado. Hemos puesto énfasis en las zonas donde hay mayor requerimiento”, señala Fuenzalida.

Situación actual

Javiera Fuenzalida señala: “Hemos aprendido en esta pandemia, en el peak anterior se prohibió cualquier tipo de prestación que no fuera covid. Eso ahora es distinto. Hoy, el decreto ha permitido hacer las cosas urgentes porque hay un aprendizaje. Si dejamos de hacer estas intervenciones se produce una pandemia 2.0 porque hay otras patologías que van quedando postergadas. Eso está generando un problema de salud adicional. Y cuando tenemos a un gran grupo de personas que está agotado en salud y cuando hacemos frente a estas dos temáticas con un 25% menos de dotación es complejo”.

Otro tema al que apunta es el de recursos: “El tema económica el año pasado para las clínicas fue muy malo, eso es verdad. Se han dejado de hacer otras cosas que no sean covid. El problema es que el posponer otras intervenciones está generando un problema sanitario mayor. El posponer un año completo muchas prestaciones está haciendo que la gente ahora llegue con una complicación distinta, más avanzada”.

“Creo que hay que hacer esfuerzos adicionales para contar con las 4 mil camas que nos piden tener disponibles. Parece un número difícil de lograr, pero estamos haciendo el esfuerzo para lograrlo. Hay otras instituciones que tienen que hacer lo suyo: Las Mutuales, los hospitales de las FF.AA.”, indica.

Lo más reciente

Mark Hoppus rompe el silencio sobre la vez que Robert Smith intentó besarlo: «Ojalá lo hubiera hecho yo»

El histórico integrante de Blink-182 recordó la particular anécdota que vivió con el líder de The Cure hace algunos años atrás.

Estas son las actrices apuntadas para interpretar a Yoko Ono y Pattie Boyd en películas de The Beatles

El director Sam Mendes ya tiene a sus cuatro actores principales, pero llegó el turno de encontrar a las icónicas parejas de cada beatle.

¡A contar los días! Oasis arranca los ensayos y estas son las primeras fotografías

La banda de los Gallagher se reunió por primera vez con formación casi completa de cara a los conciertos que comienzan el próximo 4 de julio.

Salir de la versión móvil