ENTREVISTAS

Javiera Parra: “No puedes tomar como estandarte a una persona que le pertenece a todo el mundo”

La artista se refiere al uso de la obra de Violeta Parra, y la frase de Víctor Jara por parte de la UDI. “Queda en claro cuál era su parada en la vida”, dice Javiera sobre su abuela.

Iván Rimassa |

Javiera Parra

Hoy en Palabras Sacan Palabras conversamos con Javiera Parra, a propósito de la conmemoración del natalicio de Violeta Parra este fin de semana.

Según su nieta, “desde que partió el estallido Violeta ha ido adueñándose de los espacios y nuevas generaciones. Cada vez tiene más fuerza, se renueva y revitaliza. Es como un organismo vivo”.

“Hemos tenido (con Ángel Parra) que reconstruir a nuestra abuela, esa persona que era muy dócil pero también fuerte, heavy y valiente. Tenía un sentido del humor increíble, una persona muy cariñosa, y a esa persona la hemos ido reconstruyendo con los años”, agrega.

Javiera aprovecha de precisar “un titular muy sacado de contexto”: “Era como si yo estuviera restándole la posibilidad a la gente de que la revisite, grabe, haga documentales o teatro con ella… porque la frase era muy malentendida. Lo que yo dije fue una palabra no menor que faltó en el titular: ‘en el mundo político’ hay un oportunismo…”.

“Por qué, con qué ropa, iba a estar limitando (su obra). A mí no me enseñaron eso, sino todo lo contrario. Es súper distinto que un partido o franja política agarre a un emblema como estandarte, porque esas personas lucharon y vivieron de la manera como pensaban… entonces no puedes utilizar eso. La pregunta fue a propósito de la utilización de la frase de Víctor Jara (El derecho de vivir en paz)”, indica la artista.

“No puedes tomar como estandarte a una persona que le pertenece a todo el mundo”, remató.

Lo más reciente

Netflix: ¿Por qué la plataforma quiere más tragedias en pantalla?

Netflix revivió el desastre de Woodstock 99 con "Trainwreck", una serie documental que expuso el caos detrás del evento.

¿Lo notaste? El detalle oculto en los últimos episodios de «El juego del calamar» que casi nadie vio

La tercera y última temporada cerró con una gran audiencia, destacando su crítica al capitalismo y la ética social.

Amy Lee habla de canción que «estaba destinada a ser el single» del primer álbum de Evanescence

La vocalista de Evanescense en una entrevista habló acerca de como fue la producción de su primer álbum "Fallen".

Salir de la versión móvil