Noticias

Cinco estrenos 2020 arriban en octubre a Ondamedia

Ciclo #CineChilenoEnCasa continúa este mes en la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el debut de las cintas “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, de José Luís Torres; “Enigma”, de Ignacio Juricic; “Haydee y el pez volador”, de Pachi Bustos; “Nona. Si me mojan, yo los quemo”, de Camila José Donoso; y “Santiago Italia”, de Nanni Moretti.

Diego Puebla |

Ciclo #CineChilenoEnCasa continúa este mes en la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el debut de las cintas “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, de José Luís Torres; “Enigma”, de Ignacio Juricic; “Haydee y el pez volador”, de Pachi Bustos; “Nona. Si me mojan, yo los quemo”, de Camila José Donoso; y “Santiago Italia”, de Nanni Moretti.

Los viernes siguen teniendo panorama propio en Ondamedia, la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que desde agosto aloja el ciclo #CineChilenoEnCasa, que en octubre suma cinco nuevos estrenos de películas nacionales que no pudieron presentarse en salas este año debido a la emergencia sanitaria.

“Hemos tenido una muy buena recepción de la ciudadanía, tanto con este ciclo como con todos los contenidos que ofrece Ondamedia. Para nosotros ha sido un lujo poder aportar para que estas películas que vieron interrumpido su calendario de estreno presencial pudieran de todos modos ver la luz e incluso tener llegada a territorios que quizás sin el componente digital no habrían alcanzado”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Este viernes 2 arriba “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, de José Luís Torres. El drama protagonizado por Amparo Noguera y Julieta Figueroa habla del miedo a la muerte, el amor, la esperanza y la fortaleza humana. En él, dos mujeres que han compartido toda una vida se ven enfrentadas a la enfermedad de una de ellas. La mujer enferma decide no seguir ningún tratamiento y ambas se mudan a una pequeña casa en el bosque hasta el día que la muerte llegue a sus vidas, donde se reencontrarán con el amor.

Los estrenos 2020 -apoyados por el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CAIA) y con acceso limitado de 3.500 entradas por película- continúan el viernes 9 con “Enigma”, opera prima del chileno Ignacio Juricic donde Roxana Campos interpreta a Nancy. La mujer recibe la oferta de un programa de televisión sobre misterios sin resolver para participar en el capítulo que contará la historia de su hija, una joven lesbiana asesinada a golpes, que a ocho años del crimen aún no tiene culpables. Nancy se enfrenta a su familia y a las versiones que cada uno tiene de lo sucedido, mientras decide si participar en el espacio y reencontrarse con quien fue su hija.

El 16 de octubre será el turno de “Haydee y el pez volador”, documental de Pachi Bustos que muestra la primera condena de la justicia chilena por tortura contra una mujer embarazada. Haydee lleva 40 años luchando por la justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos, pero ahora enfrenta su batalla más íntima: el fin de un largo juicio que condene a sus torturadores, los asesinos del hijo que llevaba en su vientre. En el camino, problemas de salud traerán a su memoria sus días más oscuros.

“Nona. Si me mojan, yo los quemo” se estrena el viernes 23. La cinta de Camila José Donoso está protagonizada por Josefina Ramírez (66), abuela de la directora, quien se interpreta a sí misma en una ficción que busca derribar los estereotipos de la vejez. Allí, Nona, una atípica ama de casa, vive autoexiliada en un pueblo costero donde suceden extraños incendios que alteran su tranquilidad y la de sus vecinos.

El viernes 30 arriba “Santiago Italia”, de Nanni Moretti, documental que entremezclando imágenes de archivo de los años 70 con entrevistas registradas durante 12 días en el año 2017, reconstruye el papel de la embajada italiana en Santiago de Chile en los meses siguientes al golpe de Estado de 1973, en particular como asilo para cientos de refugiados opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, ofreciéndoles la posibilidad de ayudarlos a abandonar el país.

Por cada visionado, los productores de las películas recibirán el pago de derechos correspondiente, lo que convierte a Ondamedia, además de un aporte a la ciudadanía, en un apoyo a los y las trabajadores y trabajadoras del audiovisual chileno.

El ciclo se extiende hasta noviembre, con un total de 15 estrenos que son anunciados mes a mes.

Catálogo de películas y contenidos audiovisuales nacionales disponible en Ondamedia.cl y en EligeCultura.cl, donde además está disponible la oferta integral de actividades y panoramas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio #EligeCulturaenCasa.

Lo más reciente

Copa Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver y a qué hora son los partidos de hoy, martes 08 de julio?

El torneo planetario se detiene este martes para un solo enfrentamiento que concentra todas las miradas. Revisa todos los detalles.

«Se va a abordar hoy»: Ministro de Justicia adelantó que Presidente instruirá cambio en criterio tras rechazo de FACh a entregar antecedentes a Fiscalía por detenidos en traslado de drogas

El ministro Gajardo también valoró la aprobación del proyecto que crea la Fiscalía Supraterritorial, señalando que "es quizás la modernización más importante de nuestro sistema penal".

Lo que dijo Dave Abbruzzese sobre la salida de Matt Cameron de Pearl Jam

El ex baterista de Pearl Jam tuvo comentarios acerca de lo ocurrido el lunes 7 de julio, momento que Cameron anunció su salida de la banda.

Salir de la versión móvil