ENTREVISTAS

«¿Cómo estará (Jaime Guzmán) dándose vueltas en su tumba?», dice analista por pugna en la UDI

Marco Moreno explica que Guzmán “repudió y criticó la orden de partido”, hoy prohibida por ley, que obligaba a parlamentarios votar según dictara su sector.

Iván Rimassa |

marco moreno

Marco Moreno explica que Guzmán “repudió y criticó la orden de partido”, hoy prohibida por ley, que obligaba a parlamentarios votar según dictara su sector.

Hoy en Palabra Que Es Noticia conversamos con Marco Moreno, doctor en ciencia política y director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central. Según detalla, “en nuestra actual legislación no existe y está prohibida la orden de partido, por lo tanto, los parlamentarios no tienen la obligación de cumplir o acatar los mandatos que toman las directivas de los partidos”.

Pese a esto, el analista político ve que “hoy la UDI intenta reponer en los hechos aquello, porque pasar al Tribunal Supremo a sus parlamentarios implica trasgredir una normativa que prohíbe a los partidos ordenar a los parlamentarios votar de una manera u otra, cosa que se hizo para evitar que tuvieran presiones”.

Pero resulta, a lo menos, curioso que algo que ahora el gremialismo impulsa fue fuertemente criticado años atrás por su fundador. Moreno lo relata así: “Hasta 1973 existía la orden de partido, que obligaba a los parlamentarios a votar de acuerdo a lo que decidieran los partidos políticos. Eso fue repudiado y criticado por Jaime Guzmán, especialmente por todos sus seguidores, como uno de los principales problemas del sistema de partidos políticos hasta el año 73”.

“La gran pelea de Guzmán fue por sacarlo cuando se vio la constitución del 80”, y por lo mismo el doctor en Ciencia Política ironiza: “¿Cómo estará dándose vueltas en su tumba?, porque él fue uno de los que planteó que una de las peores lacras del sistema del partidos hasta el 73 era el mecanismo de la orden de partido”.

Y es que además de la crisis sanitaria y económica, ahora se suma esta arista política. “El coronavirus está abriendo una fisura que nadie sabe cómo va a terminar finalmente, destruyéndola o derrumbándola completamente”, remata Moreno.

Lo más reciente

Netflix: ¿Por qué la plataforma quiere más tragedias en pantalla?

Netflix revivió el desastre de Woodstock 99 con "Trainwreck", una serie documental que expuso el caos detrás del evento.

¿Lo notaste? El detalle oculto en los últimos episodios de «El juego del calamar» que casi nadie vio

La tercera y última temporada cerró con una gran audiencia, destacando su crítica al capitalismo y la ética social.

Amy Lee habla de canción que «estaba destinada a ser el single» del primer álbum de Evanescence

La vocalista de Evanescense en una entrevista habló acerca de como fue la producción de su primer álbum "Fallen".

Salir de la versión móvil