Noticias

Una pareja filma su encierro en cuarentena y homenajea a 9 directores de cine

El dúo creativo grabó escenas cotidianas con el estilo característico de cineastas como Quentin Tarantino, Wes Anderson y Martin Scorsese.

ned |

cuarentena directores

El dúo creativo grabó escenas cotidianas con el estilo característico de cineastas como Quentin Tarantino, Wes Anderson y Martin Scorsese.

La cuarentena ha despertado la creatividad en varias personas que se han visto en la necesidad de expresarse durante el encierro, ya sea obligatorio o voluntario.

Es el caso de una pareja de jóvenes franceses. Confinados en un departamento de 28 metros cuadrados, tiempo infinito y un amor profundo por el cine, decidieron rendir un respetuoso homenajes a sus directores preferidos.

Briac Durand y Joséphine Onteniente son dos creativos que pasan su encierro en su pequeño hogar. Él es director y ella ilustradora y ambos han decidido tributar al cine en este divertido corto. La pareja decidió mostrar al mundo su confinamiento al estilo de sus cineastas favoritos.

LE CONFINEMENT AU CINÉMA

Desde Wes Anderson hasta Martin Scorsese y Quentin Tarantino, el dúo creativo grabó escenas cotidianas con estilo característico de cada director. Sin duda, una de las maneras más creativas de mostrar el encierro por el coronavirus.

Lo más reciente

Pink Floyd: a 30 años de celebrar su última gira con «Pulse»

El emblemático registro del tour final de la banda se lanzó el 29 de mayo de 1995, contiene una interpretación del "lado oscuro de la luna".

The Rings Music en Chile 2025: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto sinfónico de El Señor de los Anillos y El Hobbit

El teatro de Fundación CorpArtes abrirá sus puertas para recibir a fans de la música sinfónica, el cine y la literatura con The Rings Music.

ADN y Futuro sellan una innovadora alianza que combina en su programación contenidos de ciencia y música

A través del cruce de secciones en dos de sus programas, ambas emisoras Futuro y ADN unirán la música, ciencia, tecnología y medioambiente.

Salir de la versión móvil