Noticias

Fármacos contaminan las aguas de ríos chilenos

El uso extensivo de los antibióticos en la agroindustria y la casi inexistente posibilidad de disponer de los medicamentos que se descartan en casa, ha permitido que algunos afluentes del país tengan trazas de antibióticos y antinflamatorios según investigaciones de la Universidad de Chile y de Micro-R.

Diego Puebla |

El uso extensivo de los antibióticos en la agroindustria y la casi inexistente posibilidad de disponer de los medicamentos que se descartan en casa, ha permitido que algunos afluentes del país tengan trazas de antibióticos y antinflamatorios según investigaciones de la Universidad de Chile y de Micro-R.

Debido a la creciente y constante automedicación, el Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana lanzó la campaña llamada “Antibióticos con Responsabilidad”.

Esta campaña busca crear consciencia que la utilización desmedida y automedicada de este tipo de medicamentos nos puede dejar vulnerables a enfermedades que hoy pueden ser curadas.

En “Palabra que es Noticia” conversamos con el director del Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana, Microb-R, José Munita sobre los peligros de la automedicación.  Según Munita, la misión de Núcleo Milenio es “preservar el poder de los antibióticos” ya que al usarlos mal, dejan de ser efectivos.

En cuanto al impacto de este tipo de productos en la naturaleza, José Munita dijo que, al igual que la Universidad de Chile, han detectado trazas de medicamentos en afluentes y han encontrado “bacterias y genes de resistencia de distinto tipo” en el agua recolectada.

¿Pero cómo llegan estos productos al agua?  Según José Munita “2/3 de los antibióticos que se usan en el mundo se usan en faenas productivas de animales, agricultura, piscicultura y finalmente todo termina en el agua, esa misma agua se usa para regar lechugas u hortalizas.  No es sorprendente que encontremos antibióticos u otros medicamentos”  Pero algo que le ha extrañado es que han detectado “antinflamatorios como el ibuprofeno.  Es una buena pregunta (cómo llega al agua) porque se usa de manera menos frecuente en la agricultura”.

Finalmente, el director del Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana, Microb-R, José Munita recalcó que “Por ahora (en Chile) no tenemos una buena forma de desechar antibióticos o recuperar los restos (…) en algunos puntos limpios hay municipalidades que reciben estos medicamentos”

Lo más reciente

Colo Colo tiene en la mira al posible sucesor de Jorge Almirón

El cuadro albo ya se encuentra en búsqueda de posibles reemplazos para el trasandino. Esto, luego del declive futbolístico del plantel.

Plaza Gamer by Festigame: Lucid Dreams VR trae lo mejor de sus experiencias inmersiva

La compañía chilena estará presente desde el 20 al 29 de junio en Mallplaza Vespucio con impresionantes juegos de combate y exploración.

Billy Joel cancela su gira tras ser diagnosticado con hidrocefalia de presión normal

Billy Joel suspendió todos sus conciertos tras ser diagnosticado con hidrocefalia de presión normal. La enfermedad afecta su equilibrio, audición y visión. Conocé qué pasará con las entradas y su recuperación.

Salir de la versión móvil