Noticias

Renovación Nacional llama a un acuerdo con la oposición para una nueva Constitución plebiscitada

El partido sugiere usar una Convención Constitucional, la cual integra tanto a ciudadanos como a políticos.

Hector Muñoz |

renovación nacional rn constitución

El partido sugiere usar una Convención Constitucional, la cual integra tanto a ciudadanos como a políticos.

Renovación Nacional emitió una declaración pública tras su comisión política extraordinaria, en la cual presentaron sus propuestas para llegar a una solución que apacigue los ánimos de Chile a casi un mes de iniciadas las masivas movilizaciones sociales.

Como una forma de meter presión al Gobierno, el partido oficialista hizo llamado a un gran acuerdo nacional con la oposición donde «hacemos un llamado expreso a las fuerzas políticas extremas a abandonar sus trincheras y dogmas».

Este acuerdo iría en línea de robustecer la agenda social donde señalaron que «solicitamos -a lo menos- modificaciones contundentes en pensiones, salud, medicamentos, salario mínimo y CAE. Necesitamos avanzar a una sociedad más solidaria, no puede la dogmática del libre mercado seguir impidiendo una sociedad más justa y se debe lograr crecimiento econórnico y generación de empleo de la mano de políticas sociales».

De esta forma, RN se declaró partidaria de una nueva Constitución explicando que «estamos disponibles para tratar y estudiar los mecanismos existentes para su generación», sugiriendo una Convención Constitucional con plebiscitos de entrada y de salida.

Las convenciones constitucionales se diferencian de las asambleas constituyentes respecto a que esta última solo está integrada por ciudadanos democrácticamente elegidos, mientras que la propuesta de Renovación Nacional involucra tanto a integrantes electos como a designados por el poder político.

Lo más reciente

Ringo Starr y su All Starr Band anuncian nuevas fechas para su gira 2025, incluyendo residencia en Las Vegas

Ringo Starr y su All Starr Band revelan nuevas fechas para su gira 2025, incluyendo una residencia en Las Vegas y shows en todo EE. UU.

«Es fundamental que siga la investigación y se pase al juicio para que haya justicia»: Ministra Orellana por salida de Monsalve de prisión preventiva

Antonia Orellana mencionó por el caso de Monsalve: "No es habitual que en delitos sexuales haya prisión preventiva".

“La luz sube 7%, pero el alza acumulada llegará al 70%. En Santiago será del 78%”

Javier Piedra Fierro, director de la fundación "Energía para todos", abordó la reducción del subsidio eléctrico, las alzas en la cuenta de la luz y otros temas.

Salir de la versión móvil