ACTITUD FUTURO

Brad Pitt tiene a un chileno entre sus directores favoritos

Además hay una escena de un actor de nuestro país que lo cautivó.

Diego Puebla |

Además hay una escena de un actor de nuestro país que lo cautivó.

El director chileno Pablo Larraín, quien por estos días prepara el estreno en Chile de su película «Ema», el 26 de septiembre, tras su exitoso paso por el festival de Venecia, salió nombrado en un extenso perfil que la revista GQ le realizó a Brad Pitt en el marco del estreno de su nueva película, Ad Astra.

Como una manera de ilustrar su inquietud frente al cine y a grandes exponentes que no necesariamente están en la primera línea de Hollywood, lo que es descrito como «hambre curatorial intensa», Jeremy Kleiner, uno de sus colaboradores en su productora Plan B, contó lo impactado que quedó con una escena de la película «El Club» de 2015.

«Él dice: ‘»El Club». «El Club» es asombrosa. Esa escena en la que el tipo está gritando afuera de la casa, ¿sabes?’ Y yo estaba como, ¿la viste? No es como la película más conocida de Pablo Larraín. Es la menos conocida de sus películas que no están en inglés. Y él estaba profundizando en una escena específica. Y eso sucede», declaró su colaborador.

Pitt quedó prendado particularmente a la interpretación de Roberto Farías, en una de las escenas más icónicas de la cinta que cuenta la historia de cuatro sacerdotes retirados en un pueblo costero y atormentados por sus pecados.

Lo más reciente

Steven Spielberg dio su reacción a director sobre «Jurassic World: Renace»

El legendario director y creador de la saga de dinosaurios expresó sus impresiones, tras ver el último film dirigido por Gareth Edwards.

El bajista de «Angel Witch», Kevin Riddles fallece a los 68 años

La leyenda de "la nueva ola del heavy metal británico" también formó parte de las bandas Titan, Empire y Baphomet.

El clásico literario que marcó historia al incluir el primer personaje completamente generado por computadora

La película que muchos identifican como precursora de "Harry Potter" revolucionó el uso del CGI en la industria cinematográfica.

Salir de la versión móvil