ACTITUD FUTURO

El extraño pez de casi dos metros que fue hallado en una playa en Australia

Se trata de un pez luna, propio del hemisferio sur y que fue encontrado por dos pescadores en la desembocadura del rio Murray.

ned |

Se trata de un pez luna, propio del hemisferio sur y que fue encontrado por dos pescadores en la desembocadura del rio Murray.

Dos pescadores encontraron un pez luna de 1.8 metros de largo en el Parque Nacional de Coorong Australia.

Steven Jones y Hunter Church se encontraban el pasado fin de semana pescando en la desembocadura del rio Murray, al sur de Australia, cuando apreciaron al gigantesco ser. La pareja de Jones, Linette Grzelak, dijo que al principio este parecía ser un trozo de madera, pero al acercarse se percataron que se trataba de este raro ejemplar, según informa CNN.

Steven comentó que este era muy pesado y su piel parecía una especie de cuero grueso, similar a la de un rinoceronte. Ambos cuentan que han visto diferentes seres marinos a lo largo de su vida como pescadores, pero nunca nada como esto.

El mola mola, como se le conoce a esta especie, fue descubierto en el año 2017 y se alimenta de medusas y puede llegar a alcanzar los dos metros y según Ralph Foster, director del museo de Australia.

A estos animales les agrada tomar el sol en la superficie lo que muchas veces ocasiona que embarcaciones pequeñas se los lleven a su paso.

Foster agrega que este pez se conoce como propio del hemisferio sur, sin embargo, hace un par de semanas se conoció el hallazgo de otro en una playa de California.

pixel

Lo más reciente

CONCURSO // Futuro y Punto de Vanguardia te regalan entradas para The Aristocrats y un vinilo autografiado por la banda

Formado hace 14 años, The Aristocrats reúne al guitarrista Guthrie Govan, el bajista Bryan Beller y el baterista Marco Minnemann.

CONCURSO // Futuro te regala entradas para La Vela Puerca en Chile 2025

En Futuro te regalamos entradas para un show que está prácticamente agotado. La Vela Puerca se presentará este 9 de agosto en Chile.

«El mercado de los medicamentos es un problema en todo el mundo. En Chile el 30% del gasto total en salud viene directo del bolsillo y es un promedio altísimo respecto a países de la OCDE»

José Miguel Bernucci, especialista en medicina interna, señaló que implementar un seguro complementario para cubrir medicamentos “no es imposible. Lo que sí hay que discutir, es si es el sistema más costo eficiente".

Salir de la versión móvil