ACTITUD FUTURO

Lo que no sabe Rueda

Cuando la prensa deportiva chilena optó por ser irrestrictamente "pro fútbol" vivió las vergüenzas más grandes de la historia.

Hector Muñoz |

Cuando la prensa deportiva chilena optó por ser irrestrictamente «pro fútbol» vivió las vergüenzas más grandes de la historia.

Por Leopoldo Iturra, AS.com

Reinaldo Rueda intentó ser lo más didáctico posible en su conferencia y utilizó elementos audiovisuales con dos fines: transmitir adecuadamente un mensaje complejo y también distender el ambiente. Por desgracia, no le funcionó para ninguno de los dos propósitos y la rueda de prensa terminó siendo más noticia que el contenido.

¿Qué pide Reinaldo Rueda? Que la prensa apoye a la Selección. Que haya mensajes positivos. Y si no puede ser toda la prensa, tal vez un sector. Al menos, que el canal que la ANFP le está vendiendo a Turner y que la estación dueña de los derechos de televisación de la Roja estén de su lado y a brazo partido.

Al entrenador colombiano no le gusta lo que lee en la prensa. Él espera otra cosa. Que no surjan dudas ni cuestionamientos. Que el flujo informativo transite por la vereda que él desea. Ojalá que le preguntaran siempre por su análisis del próximo rival y jamás nunca cosas como, por ejemplo, si es verdad que Eduardo Vargas no está en el equipo por haber cometido alguna indisciplina.

La directiva del Círculo de Periodistas Deportivos se reunió con Reinaldo Rueda y le explicó claramente que la realidad en Chile es diferente a la que posiblemente él vivió en otros lados. La prensa chilena, con millones de ripios y miles de defectos, es independiente. Su función es informar por sobre consideraciones como el color de la camiseta y la bandera. Se rige por códigos éticos y normas legales. Para generar mensajes positivos hay expertos y habitan en las gerencias de comunicaciones y relaciones públicas.

¿Qué es lo que no sabe Reinaldo Rueda? Que cuando la prensa deportiva optó por ser «pro fútbol chileno», y renunció a ser crítica y fiscalizadora, sufrió las peores vergüenzas. Primero, avaló y creyó en un tramposo que protagonizó el escándalo deportivo más bochornoso de la historia en 1989, en el estadio Maracaná. Años más tarde, entre 2011 y 2015, le dejó el camino libre a un delincuente para que robara a manos llenas como presidente de la ANFP.

Lo más reciente

«Me dio una razón para continuar»: la emotiva conexión entre Ozzy Osbourne y Randy Rhoads

La presencia del guitarrista fue fundamental para el inicio del camino solista del Príncipe de las Tinieblas, fallecido a los 76 años.

La última vez de Ozzy Osbourne en Chile: A la antigua

Ozzy Osbourne se presentó un 3 de mayo del 2018 en el Movistar Arena y en el día de su muerte, recordamos su última vez en Chile.

Ozzy Osbourne: Las fotografías que retratan el legendario viaje del Rey de las Tinieblas

Durante este especial dedicado al icono más grande del metal repasamos las fotografías más iconicas a lo largo de su carrera.

Salir de la versión móvil