Noticias

Revisa la programación diaria de In-Edit Chile 2018

El festival se realizará entre el 18 y el 23 de abril.

Hector Muñoz |

El festival se realizará entre el 18 y el 23 de abril.

En 14 días comienza la edición 2018 del Festival In-Edit Chile 2018, que reúne destacados documentales sobre música de diversas latitudes del mundo.

En esta oportunidad, el certamen contará con filmes sobre Eric Clapton, Iggy Pop, The Rolling Stones y XTC, entre otros, y se realizará del miércoles 18 al lunes 23 de abril próximo en diferentes sedes y con funciones en simultáneo.

Revisa a continuación el detalle con las funciones diarias:

Jueves 19

Eric Clapton: Life in 12 Bars (Centro Arte Alameda, 22.15 horas)

Residente (Sala Cine UC, 18 horas)

Blow-Up (Centro Arte Alameda, 18 horas)

Where You’re Meant to Be (Sala Cine UC, 19.15 horas)

Quest (Sala Cine UC, 21.30 horas)

Bunch of Kunst. A film about Sleaford Mods (Centro Arte Alameda, 20.15 horas)

Viernes 20

Grace Jones: Bloodlight and Bami (Teatro Oriente, 22 horas)

Cassette: A Documentary Mixtape (Teatro Oriente, 18 horas)

Cuando respiro en tu boca. La creación de Peces (Teatro Oriente, 20 horas)

Ciudadano Fernando Gallego: Baila o muere (Sala K, 21 horas)

Olancho (Sala Cine UC, 20 horas)

Canción Norteña: Los Cumaná de Coquimbo (Sala Cine UC, 18 horas)

Trawvn=ReUnión (Fundación Cultural de Providencia, 18.30 horas)

RIU, lo que cuentan los cantos (Centro Arte Alameda, 18 horas)

Cuatro (Sala Cine UC, 21.30 horas)

Fuerza Mayor: IOVI, los márgenes de la electrónica (Centro Arte Alameda, 22 horas)

Queercore: How To Punk A Revolution (Centro Arte Alameda, 20.15 horas)

Laibach: Liberation Day (Centro Arte Alameda, 16 horas)

If I Think of Germany at Night (Sala K, 19 horas)

Sábado 21

Chasing Trane: The John Coltrane Documentary (Centro Arte Alameda, 22 horas)

Olancho (Sala K, 21 horas)

Suzanne Ciani: A Life in Waves (Teatro Oriente, 19.30 horas)

Híbridos. El espíritu de Brasil (Sala K, 19 horas)

Finding Joseph I. The HR from Bad Brains Documentary (Centro Arte Alameda, 20.15 horas)

Blow-Up (Teatro Oriente, 15 horas)

Autor: La mentira de JT LeRoy (Sala Cine UC, 17 horas)

The Rolling Stones: Sympathy for the Devil *50 Aniversario (Sala Cine UC, 19.15 horas)

Where You’re Meant to Be (Sala Cine UC, 21.30 horas)

Iggy Pop: American Valhalla (Teatro Oriente, 21.30 horas)

Laibach: Liberation Day (Teatro Oriente, 17.30 horas)

XTC: This Is Pop (Centro Arte Alameda, 18.30 horas)

If I Think of Germany at Night (Centro Arte Alameda, 16.15 horas)

Domingo 22

Grace Jones: Bloodlight and Bami (Teatro Nescafé, 18.45 horas)

Cassette: A Documentary Mixtape (Centro Arte Alameda, 19.30)

Eric Clapton: Life in 12 bars (Teatro Nescafé, 12 horas)

Eu, Meu Pai e Os Cariocas (Teatro Nescafé, 16 horas)

Híbridos. El espíritu de Brasil (Sala Cine UC, 16 horas)

Two Sevens Clash (Teatro Nescafé, 21.30 horas)

The Rolling Stones: Sympathy for the Devil *50 Aniversario (Centro Arte Alameda, 15 horas)

Quest (Sala Cine UC, 18 horas)

Bunch of Kunst. A film about Sleaford Mods (Centro Arte Alameda, 17.15 horas)

Lunes 23

Residente (Centro Arte Alameda, 18 horas)

Chasing Trane: The John Coltrane Documentary (Sala Cine UC, 16 horas)

Eu, Meu Pai e Os Cariocas (Sala Cine UC, 20 horas)

Finding Joseph I. The HR from Bad Brains Documentary (Sala Cine UC, 18 horas)

Two Sevens Clash (Centro Arte Alameda, 16 horas)

Autor: La mentira de JT LeRoy (Centro Arte Alameda, 20 horas)

Lo más reciente

Un clásico eternamente fresco, crudo y relevante: «RoboCop» cumple 38 años

Una sátira perfecta que se adelantó a su tiempo, la película dirigida por Paul Verhoeven se estrenó el 17 de julio de 1987.

Siguiendo adelante sin Jim Morrison: A 53 años de «Full Circle» de The Doors

El disco 8 de la banda, que muestra a Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore sin su fallecido cantante, se lanzó el 17 de julio de 1972.

Tonto Pero Feo y Ordaca en Bar de René: fecha y venta de entradas para el concierto

Tonto Pero Feo regresa con toda su artillería punk rock, se presentará junto a Ordaca en Bar de René en una dupleta imperdible.

Salir de la versión móvil