Noticias

Neil deGrasse Tyson: «Por culpa de Pink Floyd, llevo décadas explicando que no existe un «Dark Side of The Moon»»

El "The Dark Side of The Moon" (1973) de Pink Floyd ha llevado a varios a creer que algo así existe, pero la verdad es que no es así

Hector Muñoz |

El «The Dark Side of The Moon» (1973) de Pink Floyd ha llevado a varios a creer que algo así existe, pero la verdad es que no es así.

El disco conceptual de Pink Floyd, The Dark Side of The Moon, tuvo una excelente recepción tanto de lo críticos como a nivel comercial. Es uno de los álbumes más relevantes de la historia, y ha vendido más de 45 millones de copias.

Todo bien para Pink Floyd, pero ha perjudicado a la ciencia y la educación.

Neil deGrasse Tyson lo explica: «El hecho de que Pink Floyd tuviera un disco con ese título significó para mí pasar décadas intentando desmitificarlo como educador. Eso es porque no hay un lado oscuro de la luna, hay un lado lejano y cercano, pero todos los lados de la luna reciben luz solar durante un mes».

Puedes ver parte de la conversación a continuación

Lo más reciente

A 60 años de «Help!»: estas son 10 curiosidades sobre la película en color de The Beatles

La segunda producción en pantalla grande protagonizada por los chicos de Liverpool se llegó a los cines el 29 de julio de 1965.

“Rock the Libertad»: el poderoso nuevo single y manifiesto de Alex Syderall

El músico Alex Syderall entrega su modo de ver la vida con la compañía de un buen hard rock acompañado de un videoclip.

David Gilmour lanzará nuevo álbum en vivo y película de concierto

"Live at the Circus Maximus, Rome" se exhibirá en salas IMAX el miércoles 17/09. "The Luck and Strange Concerts" se lanza al mes siguiente.

Salir de la versión móvil