Noticias

Gibson estaría al borde de quebrar

Hector Muñoz |

La situación en que se encuentran es consecuencia de las bajas ventas en sus productos electrónicos.

Hace varios años que se sabe que las cosas no vienen nada bien para Gibson Brands Inc., la prestigiosa fábrica de guitarras fundada en 1902 y que durante los ’50s se hizo mundialmente famosa al comercializar la primera guitarra eléctrica de cuerpo macizo: la Les Paul. Keith Richards y Slash, entre tantos otros artistas, usaron la marca.

Según el The Nashville Post, la compañía debe hoy en día más de 375 millones de dólares, de los cuales debería abonar por lo menos el primer plazo antes del 23 de julio de este año. De no ser así, serán castigados con 145 millones más haciendo aún más impagable el monto.

La empresa fundada en Michigan ha intentado salvarse vendiendo acciones, con lo cual logró recaudar unos 16,6 millones hace unos meses que de todos modos resultaron insuficientes ante lo cuantioso de sus obligaciones con los acreedores.

A estas alturas, no son muchas las opciones que le queda a Gibson. Básicamente tres salidas, de acuerdo con lo expresado por expertos: intentar renegociar los bonos, lo cual sería muy caro; que su CEO y actual dueño, Henry Juszkiewicz, pague con parte de su patrimonio lo adeudado; y la última sería directamente iniciar el proceso por bancarrota.

La penosa situación en la cual se encuentran ahora es consecuencia de las bajas en ventas de sus productos electrónicos, la cual ha sido una tendencia sostenida por los últimos años.

Lo más reciente

Gus Van Sant cumple 74 años y en Futuro te decimos sus 5 mejores películas

El director de ascendencia neerlandesa nació un 24 de julio de 1952. Sus obras siempre se destacaron por sus desoladores silencios.

El día en que Ozzy Osbourne conoció a su ídolo Paul McCartney

El Principe de las Tinieblas fue un fan devoto de The Beatles, y en octubre de 2001 cumplió un sueño al conocer a uno de los Fab Four.

Mitos del rock: ¿es cierto que Ozzy Osbourne se comió un murciélago?

Recordamos el más curioso hito en la leyenda del fallecido Príncipe de las Tinieblas, uno que data de enero de 1982 en Des Moines, EE.UU.

Salir de la versión móvil