PALABRAS SACAN PALABRAS

Made in China

Equipo Futuro |

Editorial de Freddy Stock, viernes 31 de marzo.

¿Será un símbolo de los tiempos?… Este podría ser un caso de la globalización llegada al fútbol nacional y más específicamente al club que dice representar al pueblo chileno. Claro, porque según publicó El Mercurio, el actual controlador y presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa,  estaría negociando vender todas sus acciones a un grupo de inversionistas chinos.

Si este traspaso se hace efectivo, el 30% de la empresa que maneja Colo Colo sería controlada por los chinos algo que el propio Mosa no fue capaz de negar. «No puedo decir nada al respecto, porque firmé un compromiso de confidencialidad», comentó –según el diario- sorprendido.

¿Qué te parece esta transacción? ¿Se está vendiendo la identidad del popular club albo pronto y potencialmente en manos asiáticas? O es, como te decía, un símbolo natural de los tiempos, de las economías abiertas, de las sociedades anónimas. Colo Colo, con capitales chinos, podría mejorar insospechadamente su infraestructura deportiva y su engranaje de contrataciones hasta convertirse en un coloso del continente… ¿Estarías de acuerdo? ¿O serían logros “made in China”?…

Lo más reciente

¡Historia pura! Esto es lo que dejó el último show de Black Sabbath y Ozzy Osbourne

La legendaria banda dijo adiós en Birmingham a través de "Back To The Beginning", acompañados por una variedad de colegas.

Tommy Lee rescata el legado de Ozzy Osbourne: «Es una de las principales razones por las que seguimos acá»

El baterista de Mötley Crüe abordó la importancia del "Príncipe de las tinieblas" en el marco de su último show con Black Sabbath.

«Lo amo»: Brad Pitt está «loco» por trabajar con este emblemático director de cine

Pitt ha trabajo con muchos cineastas en su carrera; sin embargo, ha confesado probablemente su gran deuda pendiente.

Salir de la versión móvil