PALABRAS SACAN PALABRAS

We tripantü

Equipo Futuro |

mapuche bandera web
Editorial de Freddy Stock, miércoles 22 de junio.

We tripantü… Feliz Año Nuevo en lengua mapuche, la venida del calor, de las siembras, de la luz sobre la noche. We tripantü que en mapudungún es un canto a la esperanza de la transparecia sobre las tinieblas, una fiesta que muchas culturas originarias de América del Sur le dedicaron al solsticio de invierno y que solía durar varios días. Claro, luego llegaron los conquistadores y trajeron sus espadas, su inquisición, sus reglas y su Dios omnipotente. También trajeron otra fecha para celebrar el Año Nuevo y otro acontecimiento para eclipsar el solsticio de invierno (verano en este hemisferio) y ese fue el supuesto nacimiento del Mesías de los vencedores, la noche del 24 de diciembre.

Por eso, aprovechamos de decir We Tripantü y conectarnos con los antepasados, con la tierra y con la espera de días más cálidos y luminosos…

Lo más reciente

«‘Tomás Va a Morir’ eventualmente va a morir. No va a pasar que tengamos 55 años y sigamos en lo mismo»: Alejandro Barros reflexionó sobre la vejez y la continuidad de su exitoso podcast

El geógrafo y co-conductor de "Tomás Va a Morir", habló sobre el final del podcast y su nuevo libro de anécdotas históricas "Entre los Archivos".

Américo en Futuro cantando «A tout le monde» de Megadeth

El músico chileno, fan declarado del metal, pasó por el Rock Shop de Futuro y sorprendió con una versión de Megadeth y un guiño vocal a Radiohead.

Ex esposa de Noel Gallagher «aclara las cosas» sobre su salida temprana del concierto de Oasis

Meg Mathews decidió abandonar el concierto de la banda británica al momento de iniciar "Wonderwall", canción escrita para ella.

Salir de la versión móvil