Noticias

Fanático español dice haber visto a Iron Maiden en vivo 230 veces

Equipo Futuro |

Asegura que el día que se aburra en un concierto, dejará de ir.

Fernando Leal es un español que ha mantenido su pasión por el heavy metal durante muchos años, sobre todo siguiendo a su banda favorita Iron Maiden. A tal punto llega su devoción, que se jacta de haber visto al grupo en vivo 230 veces, según contó en entrevista a la edición española de Vice.

Su primera vez fue en 1987, cuando tenía 16 años, en plena gira de ‘Somewhere in time’, en Madrid. Desde entonces no ha parado de seguirlos durante tres décadas, desde México hasta Australia.

“Así paso mis vacaciones. ¿Para qué me voy a ir a sentar a una playa por 15 días? Eso sería una completa pérdida de tiempo”, afirmó.

También contó cómo lo hace para costearse los viajes por el mundo: “No tengo hijos, ni auto, ni dividendo, o lo que sea, así que tengo algún dinero extra. Por razones de salud no bebo, así que tampoco salgo mucho. Sólo me aseguro de comprar los tickets temprano, y la mayoría de las veces duermo en el aeropuerto. Es más barato. Mi viaje a India y Dubai duró sólo cuatro días”.

Leal aparece en el comienzo del clip de “Revelations” en el documental “Flight 666” de Iron Maiden. En estos momentos está esperando el regreso a los escenarios del grupo, ahora que el vocalista Bruce Dickinson se recuperó de su batalla contra el cáncer.

“El día que me aburra en un concierto, dejaré de ir”, concluyó el esmerado fan.

Lo más reciente

The Beatles: su única presentación en vivo en «Top of the Pops»

El 16 de junio de 1966, los Fab Four se presentaron por única vez en el emblemático progrma de hits de la BBC.

Electric Light Orchestra: a 45 años de la llegada a la cima con «Discovery»

El octavo álbum de la ELO, que los encontró con un sonido optimizado y una alineación reducida, alcanzó el número 1 el 16 de junio de 1979.

The Smiths: convirtiendo el dolor en fantasía con «The Queen is Dead»

El tercer álbum de la banda de Manchester, lanzado el 16 de junio de 1986, cristaliza la esencia de un nombre fundamental de los 80.

Salir de la versión móvil