PALABRAS SACAN PALABRAS

Pifia mundial

Equipo Futuro |

Editorial de Freddy Stock, jueves 12 de junio.

Comenzó el Mundial en Brasil… unas mil millones de personas, de las siete mil que tiene el planeta, se agolparon en un televisor para ser testigos de una cita que convoca, de un encuentro mágico, de una reunión de la cultura de masas en torno al deporte más popular de todos, uno que le dicen el Deporte Rey…

Hay muchas definiciones para el fútbol. Y, entre ellas, que es la cosa más importante de las menos importantes… aunque nunca tan poco importante, teniendo en cuenta cómo ha sido utilizado políticamente y, también, el grado de virulencia que ha despertado el Mundial en un pueblo que ha definido como un despilfarro del gobierno de Dilma Rousseff todo lo que se ha gastado en su puesta en marcha…

La ceremonia inaugural fue pobre, como si no hubieran alcanzado a terminarla al igual que muchos de los estadios. Se esperaba más de la creación y de la luminosidad artística de Brasil, pero todo resultó un caos de 600 artistas en escena en el estadio Arena Sao Paulo. Y con las graderías a medio llenar debido a que en los alrededores del recinto se produjo una nueva manifestación que provocó retraso en la locomoción.

Como corolario, un joven parapléjico se levantaría de su silla de ruedas gracias a un exoesqueleto y daría el puntapié inicial. Una maravilla de la ciencia y de la tecnología del país anfitrión que, sin embargo, no se vio por las pantallas… el director televisivo prefirió mostrar la llegada al estadio de la selección brasileña… Pifia Mundial para el inicio de esta fiesta que tendrá a Chile como uno de sus protagonistas…

Lo más reciente

Bill Berry revela su arrepentimiento por renunciar a R.E.M.

El baterista dice que no se arrepintió en ese momento en 1997, pero ha pasado mucho tiempo desde entonces.

The Beatles: su única presentación en vivo en «Top of the Pops»

El 16 de junio de 1966, los Fab Four se presentaron por única vez en el emblemático progrma de hits de la BBC.

Electric Light Orchestra: a 45 años de la llegada a la cima con «Discovery»

El octavo álbum de la ELO, que los encontró con un sonido optimizado y una alineación reducida, alcanzó el número 1 el 16 de junio de 1979.

Salir de la versión móvil