Noticias

Bruce Springsteen en Chile – Streets Of Philadelphia

Equipo Futuro |

Repasamos sus himnos de los 90.

El jueves 12 de septiembre, tendremos tocando por primera vez en nuestro país a Bruce Springsteen, en una noche memorable en el Movistar Arena

Y en la previa al concierto, revisamos su carrera de 4 décadas junto a sus canciones más destacadas, los tracks que aún son parte de los shows que realiza por el mundo junto a la E Street Band.

En esta entrega, revisamos los himnos de la segunda mitad de los 80.

57 Channels (and nothin’ on) (1992)

En las puertas de los 90 y convertido en millonario, de pronto, Springsteen no tenía mucho que hacer. Podía jubilarse si quería. Pero, ¿cómo se reinventa una leyenda cuando se lo traga la buena vida? La pregunta flota en el infierno suburbano de 57 channels, donde Bruce va cambiando de canal en canal, cambiando de vida en vida, sin encontrar la respuesta.

Better days (1992)

A principios de los 90, Springsteen permanecía en silencio. No quería discutir en público su segundo matrimonio, su vida como estrella, su carrera como solista. Lo acusaban de dar palos de ciego y de ser un artista del recuerdo, pero está claro que el tipo lo estaba pasando bien y no tenía miedo de demostrarlo, al menos en canciones como Better days… Eran nuevas canciones y un nuevo Bruce.

Streets of Philadelphia (1993)

Para 1993, muchas canciones de Springsteen habían aparecido en películas, pero él mismo no se había decidido a componer para el cine. Eso, hasta que Jonathan Denme lo invitó a escribir sobre la historia de Andrew Beckett, el abogado con VIH que lucha por su dignidad en la cinta Philadelphia. Fue uno de los muchos convocados al proyecto, pero el único en llevarse un Oscar a Mejor Canción, con la hermosa Streets of Philadelphia. Enorme.

Secret garden (1995)

Nadie analiza lo que siente, cuando ama. Sería como tratar de ingresar a un jardín privado, que solo se evoca de lejos, cuando ya estás fuera… tal como ocurre en Secret garden, una balada que Springsteen editó en su primera colección de Grandes Éxitos, en 1995, y que al año siguiente apareció en el filme Jerry Maguire. Hoy, cuando todo eso es puro recuerdo, Secret garden brilla por lo que es: como una miniatura perfecta, como una estrella fugaz.

Youngstown (1995)

Las canciones cuentas la historia de personas, de momentos y también de lugares, pero en 1995 Springsteen quiso hacer las tres cosas a la vez con Youngstown, relato tan épico como íntimo de una ciudad industrial que se derrumba a pedazos, llevándose todo el diablo con ella: vidas, recuerdos y dignidad.

The ghost of Tom Joad (1995)

Sacudiéndose el sonido de los años 90, Springsteen regresó a lo más básico con The ghost of Tom Joad, una colección que reimaginaba el paisaje americano como el mismo ya lo había hecho en Nebraska. Sólo que esta vez no los habitantes no eran solitarios y buscavidas, sino gente común y corriente, hijos de una tierra infértil, como Tom Joad –protagonista del clásico Las uvas de la ira- y cuyo nombre dio origen a esta canción.

American Skin (41 shots) (1999)

Escrita en el 2000 -con motivo de la muerte de un joven inmigrante africano, acribillado por la policía de Nueva York-, American Skin: 41 shots  fue un tema que metió a Springsteen en el corazón de una polémica que regresó en febrero de 2012, con la muerte del estudiante Trayvon Martin a manos de un vigilante nocturno… ¿Se puede matar por sospecha? ¿Se puede matar porque sí? Bruce deja la pregunta abierta en esta canción.

Lo más reciente

Foo Fighters presenta en vivo «Unconditional», una canción perdida

Al comenzar su gira por el Reino Unido, la banda de Dave Grohl reveló una canción que nunca habían tocado en vivo ni lanzado en discos.

Bill Berry revela su arrepentimiento por renunciar a R.E.M.

El baterista dice que no se arrepintió en ese momento en 1997, pero ha pasado mucho tiempo desde entonces.

The Beatles: su única presentación en vivo en «Top of the Pops»

El 16 de junio de 1966, los Fab Four se presentaron por única vez en el emblemático progrma de hits de la BBC.

Salir de la versión móvil