PALABRAS SACAN PALABRAS

Rateros de exportación

fondo-el-metro-de-londres
Editorial de Freddy Stock, martes 09 de abril.

Tenemos rateros de exportación.

El sitio de la BBC publica en su sección Mundo un reportaje sobre los carteristas que atacan diariamente a los cuatro millones de usuarios del metro de Londres, a saber, el más antiguo del planeta con 150 años.

Los turistas y londinenses son víctimas de los pickpocket, nombre que recibe en inglés el carterista, el ratero, una actividad que hoy se ha convertido en «uno de los mayores problemas criminales del metro de Londres», según le explica a BBC Mundo el detective Simon Jones, inspector jefe de la Policía de Transportes Británica. Y lo peor, dice Jones que hay una nacionalidad latinoamericana que lleva la delantera en esta tendencia: y son los chilenos.

La nota dice que el chileno es un carterista de importación. Y que aunque en términos de números el principal problema para la Policía de Transporte hoy viene de Europa del Este, cantidad no significa «efectividad». Porque en cuestión de ingenio los sudamericanos y, lejos los chilenos, son “mucho más difíciles de atrapar». Tanto así que el tema ha recibido una denominación en la policía, el llamada «The Chilean problem» (el problema chileno). Además de ser reincidentes, los chilenos les han pasado el dato a algunos compatriotas que vienen a «trabajar» como carteristas durante la temporada de vacaciones, según la Policía.  Y llegan generalmente en la época del campeonato de tenis de Wimbledon, en junio, y se quedan hasta fines del verano. Su principal enfoque, además del metro, son los eventos masivos como conciertos o actividades deportivas.

Vaya forma de salir al mundo  y de contribuir con la llamada “imagen país”…


Contenido patrocinado

Compartir