PUNTERO FANTASMA

Trasandino en conserva

Felipe Pumarino |

Ñublense Trasandino 1976

Durante décadas el equipo de Los Andes fue conocido como Transandino; a comienzos de los ‘70 su nombre perdió esa “N” extra por un asunto de evolución lingüística. El club fue fundado precisamente por trabajadores del “Ferrocarril Transandino Los Andes-Mendoza” en 1906; durante largos años jugó en la asociación provincial del Aconcagua y también disputó algunos torneos extraoficiales en el interior argentino, aprovechando la comodidad con que sus jugadores podían cruzar en tren de un lado a otro de la cordillera.

Torneo Segunda División (octubre de 1976)

Estadio Municipal de Chillán

Ñublense 3 – Trasandino 2

En 1952 nació oficialmente la Segunda División chilena y Transandino fue uno de sus fundadores: hacía de local en el hoy demolido Estadio Ferroviario y solía animar durísimos clásicos con sus vecinos sanfelipeños. Durante los años ‘50 transitó por la zona cómoda de la tabla, pero la gloria parecía estar reservada para 1961. Al final de ese campeonato el “Tra” acabó tercero, tras sus vecinos de La Calera y San Felipe. De acuerdo a las bases iniciales subirían cuatro equipos, pues para celebrar el año mundialista el torneo de Primera contaría con un récord de 18 participantes.

Sin embargo, en una decisión que hasta hoy es calificada como «infamia» en Los Andes, la Asociación Central de Fútbol decidió a mitad de campeonato que dos ascensos se determinarían en cancha y dos en sus oficinas. Así, a final de año, desde Santiago se estableció que Trasandino no estaba capacitado para jugar en el fútbol grande y por secretaría se determinó el ascenso de Magallanes, ¡sexto en la tabla de posiciones!

Así, con más rabias que alegrías, pasaron los años en Los Andes. La fotografía de arriba corresponde a la ronda final del eterno torneo de Segunda de 1976. El arquero Prado, de Trasandino, contiene una carga del delantero chillanejo Pérez; el defensa chascón que observa es Villarroel, quien luce en su pecho el desproporcionado logo de la empresa local “Conservera El Globo”. La camiseta del “Tra” fue una de las primeras en la historia de nuestro fútbol profesional en contar con auspiciador: su estreno fue en abril de ese año, en un partido contra Ferroviarios (y así se retrató su delantera: Ahumada, Lee-Chong, Olivares, Morales y Gamboa).

Volvamos al partido contra Ñublense, jugado a estadio repleto y que le permitiría a los chillanejos escaparse de uno de sus principales escoltas. Semanas más tarde los rojos ascenderían por primera vez en su historia; Trasandino acabó tercero y jugó la liguilla de promoción: ratificando la mala estrella que los ha perseguido siempre, en ese repechaje empataron en puntaje con Huachipato y Audax (y no subieron por diferencia de goles).

Recién seis años después el cuadro del cóndor podría por fin llegar a Primera, pero esa es otra triste historia que ya revisaremos.

Fotografía: Archivo Estadio, Juan Virot.

Lo más reciente

Uno de los musicales chilenos más vistos de la última década: Cecilia una historia incomparable inicia gira nacional

El musical de Cecilia recorrerá cuatro de los principales escenarios del país, consolidando una de las circulaciones más amplias para una obra nacida en regiones.

«Detroit Rock City», la película que casi puso fin a la reunión de Kiss, cumple 26 años

La cinta, estrenada en cines el 13 de agosto de 1999 y que parecía una buena idea en el papel, resultó ser un fracaso en taquilla.

Alter Bridge realizará un festival musical en el castillo de Cardiff, en Galés

El mítico país europeo ha sido sede de eventos espectaculares en el mundo de la música, uno reciente fue el esperado regreso de Oasis.

Salir de la versión móvil