PALABRAS SACAN PALABRAS

Percepción es realidad

Equipo Futuro |

Editorial de Freddy Stock, miércoles 05 de diciembre.

Chile -junto a Uruguay- es el país menos corrupto de Latinoamérica. O, mejor, dicho es «percibido» como el menos corrupto del barrio según el ránking anual que entrega la ONG alemana, Transparencia Internacional.

Y en el otro polo, el mismo Indice de Percepción de la Corrupción sitúa a Venezuela y Paraguay como los más corruptos del continente. La noticia fue celebrada por el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, destacando el avance que se ha tenido respecto del gobierno anterior, ya que, recordó, en el período 2006 a 2009 «tuvimos un retroceso en estos indicadores y últimamente hemos mostrado una recuperación al punto de que hoy -dijo Larroulet- estamos dentro de los 20 países de mayor probidad pública en el mundo». En 2009, por ejemplo, Chile ocupaba el puesto 25° en el mismo ranking.

Y como percepción es realidad, es una noticia para celebrar.  Pero también para reflexionar, teniendo en cuenta que este ránking se conoce en medio del escándalo de las acreditaciones universitarias y de otras mediciones sociales que han sido cuestionadas en casa y en el extranjero. Nos ven como los menos corruptos de Latinoamérica, un tema de realidad o de apariencia; un tema dónde, tú bien lo sabes, Palabras sacan Palabras…

Lo más reciente

Iggy Pop sobre el cierre de la banda sonora de «Superman»: «Es el mejor amigo que podrías tener»

"Punkrocker", su colaboración con Teddybears, subraya la emotiva escena final del éxito de taquilla y, como resultado, ha experimentado ganancias en las reproducciones.

Miembros de Jane’s Addiction demandan a Perry Farrell por agresión en el escenario

La demanda se relaciona con una pelea física ocurrida en uno de los conciertos de la banda en septiembre de 2024.

Una obra maestra del progresivo: «Acquiring the Taste» de Gentle Giant cumple 54 años

Al segundo disco de estudio de la banda, lanzado el 16 de julio de 1971, se le considera una de las grandes obras del género.

Salir de la versión móvil